Precios:
Guru es de uso gratuito para encontrar freelancers. La plataforma cobra un 2.9% de gastos de gestión por cada factura pagada. Sin embargo, los usuarios que paguen con eCheck o realicen transferencias bancarias pueden optar por una devolución del 100% de dichos gastos de gestión.
Reseña:
Guru es una plataforma fácil de usar que cuenta con excelentes herramientas para encontrar y gestionar freelancers. Ofrece ofertas de empleo ilimitadas sin costo alguno y atención al cliente 24/7, lo que la diferencia de muchas bolsas de trabajo similares.
Sin embargo, el portal no empareja los proyectos con los talentos más relevantes, por lo que encontrar al freelancer adecuado para un proyecto requerirá de una importante inversión de tiempo, incluso con las avanzadas herramientas de búsqueda disponibles.
Pros:
- La publicación de ofertas de empleo es gratuita.
- Los empleadores pueden publicar un número ilimitado de ofertas.
- La herramienta de búsqueda de prestadores de servicios es buena.
- Los usuarios tienen acceso gratuito a los perfiles y portafolios de los freelancers.
- La plataforma ofrece soporte al cliente 24/7.
- Los empleadores pueden acceder a más de 2 millones de freelancers.
- La plataforma es fácil de usar.
- El portal tiene una excelente herramienta de gestión de freelancers.
Contras:
- La plataforma no empareja a los candidatos con las vacantes o proyectos.
- Encontrar a un freelancer con el perfil adecuado puede prolongar los plazos de contratación.
- Ha habido quejas sobre la mala atención al cliente.
- El sitio sólo se encuentra disponible en idioma inglés.
Reputación:
Mientras que Guru parece tener una buena reputación entre los profesionales freelance, su reputación entre los empleadores que buscan talento no es tan buena. Obtuvo un 1.8 de 5 estrellas en TrustPilot.
Guru vs. Upwork:
Upwork y Guru ofrecen ofertas de empleo gratuitas, pero Upwork le cobra al freelancer acorde a su ingreso y Guru le cobra al empleador por factura. La plataforma Upwork ofrece búsqueda de candidatos y tiene mejor reputación en los sitios de opiniones. Sin embargo, Guru cuenta con una mejor herramienta de gestión de autónomos.
Guru vs. Freelancer:
Freelancer y Guru ofrecen acceso a una grande y variada cartera de talento, publicación de ofertas gratuita y herramientas de gestión de proyectos, aunque ambos sitios tienen fama de contar con freelancers poco cualificados y poco profesionales. Sin embargo, Freelancer tiene una mejor reputación general en los sitios de reseñas.
Guru vs. Fiverr:
Aunque ambos sitios son fáciles de usar y ofrecen acceso a perfiles de profesionales, ofertas de trabajo gratuitas y una amplia gama de talento, Fiverr es un sitio más popular y tiene mejor reputación. Tanto Fiverr como Guru, ofrecen atención al cliente 24/7, pero Fiverr no cuenta con una herramienta de gestión de freelancers.
Información Clave
Nombre Legal | Guru.com |
Fundador | |
Fecha de Fundación | ene 01, 1998 |
Dirección | 5001 Baum Blvd., Ste. 605, Pittsburgh, PA 15213 |
Teléfono | |
Sitio Web |