Oferta Especial

Prueba Betterteam GRATIS

Publica tus vacantes en más de 100 bolsas de empleo con un solo clic.

Publica trabajos GRATIS
  • Pruébalo completamente gratis, sin usar tu tarjeta.
  • Llega a más de 250 millones de candidatos.

Precio:

Plan*

Precio

Publicar proyecto

Gratis.

Reclutador

$9.50 USD

Adjudicar proyecto fijo

Tarifa del 3% o US$3.00 (la que sea mayor).

Adjudicar proyecto por hora

Tarifa de 3% en cada pago que hagas al freelancer.

Proyecto destacado

$10.44 USD

Proyecto urgente

$10.44 USD

Proyecto privado

$22.04 USD

Proyecto de tiempo completo

$230.84 USD

*Para los precios de los concursos y los complementos, por favor, consulta la página de precios de Freelancer.

Reseña:

Freelancer es un mercado de freelancers y crowdsourcing a nivel global. Tiene más de 50 millones de usuarios registrados, entre empleadores y candidatos.

La publicación de trabajos es gratuita y la plataforma permite la elección del candidato ideal según sus aptitudes y experiencia. Además, en la misma plataforma debes realizar los pagos a tus candidatos seleccionados y cuentan con reclutadores en línea que pueden ayudar a los empleadores a realizar el proceso de búsqueda y contratación de forma más rápida.

Pros:

  • Tiene más de 50 millones de usuarios en su plataforma.
  • Permite ofertar vacantes, proyectos y concursos en más de 240 países.
  • El sitio web es fácil y práctico de utilizar.
  • Cuenta con aplicación web disponible en iOS y Android.
  • Permite publicar vacantes gratuitas y pagar la remuneración directamente en la plataforma cuando se esté satisfecho con sus entregas.
  • Cuenta con copilotos técnicos que pueden administrar los proyectos de los empleadores.

Contras:

  • Sus planes de pago pueden ser muy confusos.
  • Cobran muchos impuestos y cuotas a los candidatos, por lo que puede ser una opción negativa a la larga.
  • Solamente puedes pagar a tus candidatos dentro de la plataforma.

Reputación:

Tiene 3.9 estrellas de 5 en la App Store con 62 reseñas. Algunos comentarios mencionan que falta mejorar la aplicación en cuanto a su diseño responsivo y que reciben muchos correos de la plataforma.

Tiene 3.1 estrellas de 5 en Google Play con 57,100 reseñas. Los usuarios recomiendan utilizar la plataforma web en lugar de la aplicación móvil, ya que reportan ciertos bugs.

Cómo publicar un proyecto en Freelancer:

$0.00 USD
5 Minutos
Cómo publicar un proyecto en Freelancer:

Sigue 11 sencillos pasos para publicar un proyecto en Freelancer.

1. 

Publicar un proyecto en Freelancer.

1.1 

Ingresar a la página principal.

Ingresar a la página principal.

Al ingresar a la página principal de Freelancer el empleador observará un botón rosa, en la esquina superior derecha, que indica "Publicar un proyecto". Deberá seleccionarlo para iniciar el proceso de publicación.

1.2 

Indicar las necesidades del proyecto.

Indicar las necesidades del proyecto.

En este apartado Freelancer solicitará información sobre la vacante o proyecto, incluyendo datos como el nombre y la descripción.

Tiene una opción para subir un documento de no más de 25MB que le ayude al empleador explicar mejor sus necesidades.

Al finalizar, debe seleccionar "Siguiente".

1.3 

Agregar las habilidades para el proyecto.

Agregar las habilidades para el proyecto.

En la misma página se agregará un apartado para incluir las habilidades que los candidatos necesitarán cubrir, tales como: SEO, marketing, copywriting, entre otros.

1.4 

Elegir proyecto o concurso.

Elegir proyecto o concurso.

La plataforma le permitirá al empleador el elegir entre publicar un proyecto o un concurso. La primera opción es perfecta para una idea específica de entrega y la segunda opción para recibir distintas ideas y propuestas, ofreciendo un premio al ganador.

1.5 

Seleccionar método de pago.

Seleccionar método de pago.

Freelancer permite pagar por hora o realizar un pago fijo. La primera opción se recomienda para proyectos continuos con trabajo por horas facturadas. La segunda opción se adapta a proyectos con tareas únicas. También se debe indicar la cantidad del pago: moneda y frecuencia.

1.6 

Elegir el tipo de proyecto.

Elegir el tipo de proyecto.

El empleador puede seleccionar entre un Proyecto Estándar gratuito o un Proyecto con Reclutador por $9.50 USD. Además, existen mejoras para el proyecto que también tienen un costo extra y que son opcionales. Al terminar, es necesario dar clic en "Siguiente" para proseguir.

1.7 

Verificar la información del proyecto.

Verificar la información del proyecto.

En este apartado el empleador tendrá la oportunidad de verificar que la información que haya ingresado sea la correcta. Posteriormente deberá seleccionar el botón "Sí, publica mi proyecto".

1.8 

Registrarse en la plataforma.

Registrarse en la plataforma.

Se abrirá una ventana pop up solicitando un email y contraseña para crear una cuenta. También es posible crear una cuenta iniciando sesión con el usuario de Facebook.

1.9 

Elegir un nombre de usuario.

Elegir un nombre de usuario.

En este paso se le recomendarán algunas opciones de nombres de usuario al empleador. Debe elegir una opción, o proponer una nueva, que esté disponible para su uso.

1.10 

Verificar dirección de email.

Verificar dirección de email.

El empleador deberá ingresar a su cuenta de email para verificar que haya recibido un correo con un link de verificación de cuenta.

1.11 

Agregar método de pago.

Agregar método de pago.

Finalmente, el empleador deberá elegir un método de pago para sus futuros candidatos. Una vez elegido, el proyecto será publicado en la plataforma.

Freelancer vs. acciontrabajo:

Acciontrabajo es un portal web que ofrece hasta 10 publicaciones de vacantes gratuitas al mes, y sus membresías inician desde $795.00 MXN al mes. Freelancer incluye publicaciones de proyectos gratuitos ilimitados, pero se pueden perder fácilmente entre tantas ofertas, por eso se recomienda pagar las mejoras que inician desde US$10.44 por proyecto.

Freelancer vs. Trabajos Diarios:

Trabajos Diarios ofrece la publicación gratuita de vacantes ilimitada, así como la visualización de CVs. No obstante, Freelancer tiene presencia en 247 países y es una mejor opción para los empleadores que busquen contrataciones de outsourcing o por proyectos.

Freelancer vs. Buscojobs:

Buscojobs es una plataforma web que ofrece publicaciones de vacantes gratuitas durante 60 días, y sus costos iniciales rondan los $200.00 USD. Freelancer permite publicar proyectos ilimitados de forma gratuita, pero se lleva comisiones por las contrataciones de freelancers en cada pago que se les realice.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es Freelancer?

Freelancer es la plataforma en línea que conecta usuarios con proyectos de miles de empresas en más de 247 países. Se autodefine como un "mercado" de trabajo independiente y crowdsourcing en el cual los empleadores pueden contratar freelancers para trabajar en diversas áreas, tales como: desarrollo de software, redacción, diseño, ingeniería, ciencias, ventas y más.

¿Cuánto cuesta publicar una oferta de trabajo en Freelancer?

La publicación de trabajos es gratuita y la plataforma permite la elección del candidato ideal según sus aptitudes y experiencia. Pero cuenta con algunas opciones extras que tienen diferentes costos.

¿Cómo creo una cuenta en Freelancer?

Puedes crear una cuenta ingresando a su página principal y dando clic en el menú desplegable superior que dice "Registrarse aquí".

¿Cuáles son algunas alternativas a Freelancer?

Artículos relacionados

Jobtify

Resumen del sitio Jobtify para publicar vacantes, con guía de uso, precios, comparaciones con competidores, pros y contras, y preguntas frecuentes.

Expo Chamba

Un resumen del sitio Expo Chamba para publicar vacantes, con costos, guía de uso, comparaciones con competidores, pros y contras, y preguntas frecuentes.

Empleo Zapopan

Reseña del sitio Empleo Zapopan para publicar vacantes, con costos, guía de uso, comparaciones con competidores, pros y contras, y preguntas frecuentes.

Primer Empleo

Una reseña del sitio Primer Empleo para publicar vacantes, con costos, guía de uso, comparaciones con competidores, pros y contras, y preguntas frecuentes.

Las Mejores Plataformas Freelance

Descubre las mejores plataformas para freelancers y prestadores de servicios de forma remota.