¿Qué es una plataforma freelance?
Una plataforma freelance es una página web que puede ser utilizada por personas que buscan trabajar en proyectos independientes, y por empleadores que publican sus ofertas.
Este tipo de sitios web te permitirá encontrar clientes fácilmente y te ayuda a generar un portafolio y reputación. Además, podrás ampliar tus habilidades y conocimientos al formar parte de diferentes proyectos.
Las mejores plataformas freelance:
Rango | Sitio web | Descripción |
---|---|---|
1. | Upwork | Un sitio para proyectos remotos reconocido a nivel mundial, donde los prestadores de servicios autónomos pueden conectarse con empleadores en más de 180 países. En Upwork, puedes buscar asignaciones o dejar que los clientes se acerquen a ti. |
2. | 99designs | Como sugiere el nombre, 99designs es un sitio web para diseñadores gráficos y artistas independientes. Los profesionales pueden conectarse directamente con los clientes o enviar propuestas a los "Concursos", donde los clientes pagan por el mejor diseño. |
3. | Fiverr | Es una de las plataformas freelance internacionales más reconocidas. En este sitio web, los prestadores de servicios describen sus servicios, eligiendo entre 200 categorías y entregan el proyecto solicitado. La ganancia es del 80% por cada transacción. |
4. | Freelancer | Freelancer es otro gran sitio donde los profesionales autónomos pueden conectarse directamente con los clientes u ofertar por proyectos. La página permite a los empleadores publicar proyectos o buscar trabajadores independientes por habilidad o ubicación. |
5. | Workana | Además de poder encontrar ofertas de empleo en este sitio freelance, los profesionales independientes pueden calcular el valor de su trabajo por hora, con la ayuda de la herramienta "Calculadora Freela". Cuenta con tres esquemas de pago y un servicio gratuito. |
6. | World Freelance | También conocida como México Freelance, esta plataforma permite registrarte de forma gratuita para encontrar ofertas de empleo independientes. También puedes postularte directamente en proyectos específicos de diseño, contabilidad, redacción, programación, entre otros. |
7. | Guru | Cuenta con una red global de alrededor de 1.5 millones de freelancers o "gurus", para proyectos de diversos sectores. Puedes crear un perfil, definir tus servicios, buscar y aplicar para ofertas de empleo y guardar los proyectos en los que participes. |
8. | Toptal | Toptal es un sitio web global para desarrolladores de software, diseñadores, expertos en finanzas y gerentes de proyectos. Todos los freelancers listados en la plataforma deben someterse a un riguroso proceso de verificación antes de ser afiliados. |
9. | PeoplePerHour | PeoplePerHour cuenta con una comunidad global de casi tres millones de profesionales independientes de una variedad de industrias. Los freelancers envían solicitudes y, una vez aprobadas, se les asignan proyectos que se adaptan a sus habilidades. |
10. | Designhill | Esta página de proyectos freelance está enfocada en el diseño gráfico y servicios alusivos. Ofrece tarifas definidas por adelantado para que los clientes puedan anticipar cuánto puede costar el diseño terminado, y así facilitar la relación diseñador-empleador. |
Preguntas frecuentes:
¿Cuáles son las mejores páginas freelance en México?
¿Cuáles son las mejores bolsas de trabajo freelance en México?
¿Es ilegal trabajar como freelancer?
No, siempre y cuando te registres y pagues impuestos sobre tus ingresos.
¿Cómo recibo mis pagos siendo freelancer?
Si estás registrado en una página freelance, se te pagará a través de dicha plataforma. En la mayoría de los casos, deberás registrar tus datos bancarios y los pagos se realizarán directamente en tu cuenta. Para trabajos privados, los términos de pago se negocian al comienzo del trabajo y se pueden realizar mediante transferencia directa, mediante una billetera virtual o en criptomoneda.
¿Qué necesito para ser freelancer?
- Una identidad de trabajo.
- Un lugar de trabajo u oficina en casa.
- Una página web o perfil profesional en redes sociales.
- Un teléfono inteligente y un número de contacto.
- Un portafolio de trabajo terminado.
- Una computadora y software adecuados.
- Conocimiento de las leyes fiscales, o acceso a un asesor fiscal.
- Una cuenta bancaria, una cuenta de billetera virtual o una cuenta de criptomonedas.
¿Deberían los freelancers trabajar gratis?
Esto depende de tu experiencia, si no la tienes y te gustaría mostrar tu talento, puede ser necesario proporcionar una muestra de tu trabajo. Como trabajador independiente, se te debe pagar por los proyectos completados.