Precios:
La plataforma es de uso gratuito. No hay cuota de suscripción o registro. Los profesionales dados de alta en Fiverr cobran entre 5.00 USD y 995.00 USD por proyecto, con la opción de pagar en pesos mexicanos acorde al tipo de cambio.
El sitio tiene precios variados, ya que estos son establecidos por los profesionales independientes, lo que permite a los empleadores filtrar sus resultados de búsqueda por presupuesto. El prestador de servicios se queda con el 80% de cada transacción y la plataforma únicamente con el 20%.
Reseña:
Fiverr es un mercado en línea donde los empleadores pueden encontrar profesionales independientes. Para que un cliente solicite un proyecto, debe registrarse primero y pagar el costo del servicio requerido.
Cuando un servicio es aceptado por la persona que lo va a realizar, comienza una conversación entre el que solicita el trabajo y el que lo ofrece, para establecer los términos de trabajo.
Pros:
- Los empleadores pueden navegar a través de docenas de candidatos al instante utilizando palabras clave relevantes y buscando el servicio necesario.
- La mayoría de los profesionales tienen una función en su perfil para comparar los paquetes ofrecidos.
- Los administradores del sitio web ofrecen soporte si un prestador de servicios no ha completado una solicitud o si hay un desacuerdo.
- El uso de la plataforma es gratuito. Los empleadores sólo pagan al trabajador independiente por los servicios prestados.
- Hay una variedad de opciones de precios disponibles, ya que los profesionales establecen sus propios precios.
- Fiverr retiene tu pago hasta que el trabajador independiente complete el trabajo.
Contras:
- Los empleadores deben hacer mucha investigación preliminar para encontrar a alguien que esté adecuadamente calificado.
- El trabajador independiente establece el precio y no se pueden realizar negociaciones a menos que se solicite un paquete personalizado.
- Si bien se puede contactar al servicio de atención al cliente en caso de desacuerdos, no se puede hacer mucho si las habilidades del profesional independiente son inadecuadas.
Reputación:
En el sitio Trustpilot algunos empleadores afirman que han tenido una buena experiencia con Fiverr, y otros hablan de un mal servicio por parte de profesionales afiliados. El sitio tiene una calificación de 2.9 de 5 estrellas, basado en más de 11,031 opiniones.
Fiverr vs. Upwork:
Upwork es una plataforma de trabajo que conecta a empleadores con trabajadores independientes de todo el mundo. Si bien el sitio funciona de manera similar a Fiverr, éste último tiene una interfaz de usuario más atractiva, una visualización más clara de los paquetes y las muestras de trabajo, y también cobra una tarifa menor a los profesionales.
Fiverr vs. Freelancer:
Freelancer es un sitio donde los empleadores publican un proyecto y los trabajadores independientes ofertan por el mismo. En Fiverr los profesionales publican sus servicios y los empleadores se acercan a ellos. Hay una opción para que los empleadores exploren los perfiles en Freelancer, pero no es fácil de encontrar en el sitio web.
Fiverr vs. 99designs:
99designs es una plataforma sólo para proyectos de diseño gráfico, y al igual que Fiverr, cuenta con opciones de trabajo uno a uno con los profesionales, pero 99designs también brinda a los usuarios la opción de crear concursos masivos, sin embargo, éste puede resultar más costoso.
Información Clave
Nombre Legal | Fiverr International Ltd. |
Fundador | |
Fecha de Fundación | ene 01, 2010 |
Dirección | Eliezer Kaplan St. 8, Tel Aviv, Israel. |
Número de Clientes | 2400000 |
Sitio Web |