Oferta Especial

Prueba Betterteam GRATIS

Publica tus vacantes en más de 100 bolsas de empleo con un solo clic.

Publica trabajos GRATIS
  • Pruébalo completamente gratis, sin usar tu tarjeta.
  • Llega a más de 250 millones de candidatos.

Precios:

Hacer una publicación de una oferta de trabajo en Facebook es gratis. Los usuarios pueden optar por promocionarla al impulsarla como un anuncio desde de su página comercial. El costo variará según el mercado objetivo y la duración del anuncio. El precio se basa en un modelo de pago por clic y los usuarios pueden establecer su propio presupuesto.

Cómo publicar una vacante en Facebook:

0.00 MXN
20 Minutos
Cómo publicar una vacante en Facebook:

Tres sencillas maneras para publicar una oferta de trabajo en Facebook.

1. 

Publica tu oferta de trabajo en Facebook.

1.1 

Crea un anuncio desde la página de tu empresa.

Crea un anuncio desde la página de tu empresa.

En la página de inicio da clic en "Iniciar sesión" con tu correo y contraseña. Dentro de tu feed, haz clic en "¿Qué estás pensando?".

Si tu empresa no tiene una página de Facebook, deberás crear una.

1.2 

Publica tu anuncio.

Publica tu anuncio.

A continuación, crea la publicación con todos los detalles necesarios sobre el puesto y los datos de contacto. Al terminar, da clic en "Publicar".

Revisa bien todos los detalles antes de hacer la publicación.

Lo más recomendable es publicar la información dentro de una imagen, con arte, texto y el logo de tu empresa, ya que es más fácil que se comparta masivamente. Necesitarás orientarte o apoyarte con un diseñador gráfico.

Puedes optar por promocionar la publicación al impulsarla como un anuncio.

2. 

Publica tu oferta de trabajo en un grupo Facebook.

2.1 

Crea un grupo.

Crea un grupo.

Dentro de tu feed, haz clic en "Grupos", después, haz clic en "+ Crear nuevo grupo". Indica el nombre, selecciona una opción de privacidad y agrega personas al grupo. Para finalizar, haz clic en "Crear".

Después de crear el grupo, puedes subir una foto de portada y agregar una descripción para personalizarlo.

No olvides configurar las "Reglas del grupo" y otras herramientas desde un principio.

Te recomendamos agregar una imagen en la publicación que valide la legitimidad de tu empresa, como tu logo.

Elige un nombre para el grupo que incluya o mencione al de tu empresa.

Se recomienda que los administradores de grupos compartan toda afiliación comercial o empresarial en el grupo y que lo notifiquen en caso de que dichas afiliaciones cambien.

2.2 

Publica tu oferta.

Publica tu oferta.

Para publicar, elige la opción "Crear una publicación" del menú del lado derecho. Escribe una frase que capte la atención, los detalles de la vacante y datos de contacto. Al terminar, da clic en "Publicar".

Si vas a publicar otro tipo de contenido acerca de tu empresa en el grupo, puedes fijar las publicaciones de ofertas de empleo en la sección de "Destacados".

Promociona al grupo dentro de las publicaciones regulares de tu página.

3. 

Publica tu oferta de trabajo en Marketplace de Facebook.

3.1 

Accede a Marketplace.

Accede a Marketplace.

Aunque no es una opción muy recomendable, para comenzar, dentro de tu feed, elige la opción "Marketplace" después haz clic en "+ Crear publicación".

Cabe mencionar que este módulo aunque contiene un apartado de "Clasificados" y "Varios", no tiene ninguna opción que indique la publicación de empleos. Sin embargo, algunos usuarios publican vacantes bajo otra opción, con el riesgo de ser reportados o penalizados por Facebook.

3.2 

Publica tu vacante.

Publica tu vacante.

Ahora, selecciona el tipo de publicación que consideres más conveniente para tu anuncio. Agrega imágenes, el título, los detalles, ubicación e información acerca de tu empresa. Para finalizar, haz clic en "Enviar mensaje".

Revisa bien todos los detalles antes de publicar.

No dudes en publicar la información dentro de una imagen, con arte, texto y el logo de tu empresa, para legitimizar tu publicación.

Puedes elegir la opción "Promocionar tras publicar" para convertirla en un anuncio que tenga más alcance.

Cuándo usar Facebook para publicar vacantes:

Para reclutar candidatos que sean leales a tu marca.

Facebook ofrece una excelente manera de llegar a candidatos que ya son seguidores de tu negocio. Las personas a las que les gusta la página de Facebook de tu empresa pueden ver tu publicación en su feed.

Para definir a tu audiencia.

Si deseas tener el control de la audiencia a la que llega tu publicación, Facebook es ideal. La plataforma no sólo permite acceder a una audiencia increíblemente grande, sino que también ofrece excelentes funciones de orientación de anuncios. Cuando promocionas anuncios o publicaciones, puedes definir claramente la audiencia a la que deben llegar.

Para encontrar candidatos pasivos.

Facebook ofrece una forma muy efectiva para que los empleadores lleguen y atraigan la atención de los candidatos pasivos. El aspecto altamente social de la plataforma también hace que sea más probable que los candidatos que no están interesados ​​en tus vacantes las compartan con las personas que creen que pueden ser perfectas para el trabajo.

Para reclutar con un presupuesto.

Es posible que sólo uses publicaciones gratuitas y alientes a tus seguidores a compartirlas para llegar a candidatos potenciales, o también puedes establecer un presupuesto que se adapte a tus necesidades para publicar anuncios específicos. Cualquiera de las opciones ofrece una audiencia relevante.

5 Consejos para reclutar en Facebook:

1. Crea una publicación que llame la atención.

Hay muchas empresas que compiten por la atención de los candidatos en Facebook. Entonces, ¿cómo competir?

Para comenzar, haz una investigación rápida. Habla con tus colegas y descubre qué es lo que más les gusta del empleo, podría ser las relaciones que tienen con los compañeros de trabajo, la ubicación, el equipo, los beneficios, etc. Después, investiga de qué se quejan las personas que se desenvuelven en el puesto que estás contratando.

Ahora, toma todo lo que has aprendido y conviértelo en el foco de tu estrategia de reclutamiento por Facebook.

2. Crea un anuncio de evento para promocionar tu feria de trabajo.

Si te estás preparando para muchas contrataciones, una feria de empleo o un evento de selección más pequeño puede ser adecuado para ti. Pero, ¿cómo te aseguras de que esté bien atendido?

La red también ofrece anuncios específicos de eventos. Para crearlos, primero deberás crear un evento en Facebook. Cuando ejecutes el anuncio, la red social creará automáticamente un aviso que permite a las personas decir si están interesadas y confirmar si planean asistir o no. Los usuarios también les puede gustar, compartir y comentar.

3. Haz un anuncio de video para los candidatos.

Facebook da preferencia a las publicaciones de videos en los feeds, mostrándolos con más frecuencia que otras publicaciones. Por lo tanto, el contenido audivisual debe ser parte de tus esfuerzos.

¿Producir videos suena caro y aterrador? Solía ​​ser mucho más difícil de lo que es ahora. Actualmente, tenemos pequeñas cámaras en todos nuestros teléfonos. Siguiendo algunos consejos simples, puedes crear videos para promover vacantes y la cultura laboral de la empresa.

4. Aprovecha la red de amigos de tus empleados.

Las personas tienden a construir redes de amigos con intereses similares. Al hacer que a tus empleados sigan a tu página de Facebook, te estás conectando a una red de personas que trabajan en tu industria.

Un método implica invitar a las personas individualmente yendo a tu página de inicio de Facebook, copiando y pegando la dirección del sitio web (la URL) y enviándola por correo electrónico a los empleados. Si tienes agregados empleados o colegas en Facebook, puedes usar la función "Invitar amigos".

Si no estás conectado con las personas con las que trabajas en Facebook, puedes considerar usar tu cuenta de correo electrónico para conectarte con ellos.

5. Usa Facebook Live para conocer candidatos potenciales.

¿Te gustaría poder conectarte con candidatos potenciales en vivo, a través de video? Puedes mostrarles cómo es trabajar en tu empresa, presentarles a algunos compañeros de trabajo o hacer una sesión de preguntas y respuestas sobre una oferta de trabajo.

La red social cuenta con una herramienta que permite transmitir videos en vivo directamente en tu página. Para usarlo, deberás tener Facebook configurado en tu teléfono.

Cuando hayas terminado, se agregará automáticamente una versión grabada del video en el feed. Las grandes empresas que están en la cima de su juego de reclutamiento social, como UPS, ya comenzaron a usar esta herramienta. Pruébalo para ver si funciona para tu empresa.

Preguntas frecuentes:

¿Dónde puedes publicar vacantes en Facebook?

  1. Como anuncio desde la página de tu empresa.
  2. Creando un Grupo de tu empresa especializado en vacantes.
  3. En el módulo de Marketplace, aunque con el riesgo de ser reportado o penalizado por Facebook.

¿Está disponible la herramienta de "Empleos" en Facebook?

La herramienta de "Empleos" ya no se encuentra disponible en México desde el 2022, y a partir de febrero del 2023 dejará de estar disponible también en EE.UU. y Canadá, pero si quieres publicar una vacante puedes hacer un anuncio o una publicación desde la página o un grupo de tu empresa, y promocionarla para que tenga más alcance.

¿La publicación de ofertas de empleo en Facebook es gratis?

Hacer una publicación de una oferta de trabajo en Facebook es gratis. Los usuarios pueden optar por promocionarla al impulsarla como un anuncio desde de su página comercial. El costo variará según el mercado objetivo y la duración del anuncio. El precio se basa en un modelo de pago por clic y los usuarios pueden establecer su propio presupuesto.

¿Puedo publicar vacantes en Marketplace de Facebook?

No es muy recomendable. Aunque este módulo contiene una apartado de "Clasificados" y "Varios", no tiene ninguna opción que indique la publicación de empleos. Sin embargo, algunos usuarios publican vacantes bajo la opción de "Artículos en venta", aunque siempre corren el riesgo de ser reportados o penalizados por Facebook.

¿Cómo puedo crear un evento de Facebook para una feria de empleo?

  1. Iniciar sesión en Facebook.
  2. Haz clic en "Evento" en el menú del lado izquierdo de la página.
  3. Selecciona si es un evento en línea o presencial.
  4. Agrega la información básica del evento.
  5. Agrega una imagen de 1920 x 1080 píxeles.
  6. Marca el evento como "público".
  7. Para aumentar la asistencia, promociona el evento con un anuncio de Facebook.

¿Cómo uso Facebook para reclutar en una transmisión en vivo?

  1. Empezar a promocionar el día y la hora de la sesión en directo en la red social una semana antes.
  2. Cuando estés listo para el evento, abre la aplicación de Facebook.
  3. En la página de Facebook en la que estás publicando, haz clic en "Video en vivo".
  4. Elige dónde publicar el video y selecciona "Transmitir".
  5. Presta atención a las preguntas y comentarios que aparecen debajo del video y respóndelos.

¿Cómo anuncio empleos en Facebook?

  1. Comparte tu publicación con grupos profesionales.
  2. Envía la publicación directamente a los candidatos y reclutadores que puedan estar interesados.
  3. Comparte la publicación con tu red de amigos de Facebook.
  4. Comparte la publicación en todas las demás cuentas de redes sociales de tu empresa.

¿Reclutar con Facebook es una buena idea para las pequeñas empresas?

Sí, el proceso de reclutamiento en Facebook puede ser muy eficaz para las pequeñas empresas. En parte porque el costo de probarlo es gratuito, además de que puedes establecer un presupuesto muy bajo. Las funciones de orientación que permiten limitar el alcance del anuncio a las personas que realmente se ajustan al perfil que buscas.

¿Cómo reclutar empleados en Facebook para puestos difíciles de cubrir?

Reclutar a través de Facebook para puestos difíciles de cubrir puede ser muy efectivo. La clave es saber todo lo que puedas sobre tu empleado ideal, de modo que la publicación de tu oferta de trabajo esté bien dirigida a ellos.

¿Es recomendable abrir una página de Facebook de reclutamiento?

Si tienes una empresa grande o que constantemente realiza procesos de selección, puedes considerar crear una página de Facebook de tu negocio dedicada exclusivamante a atraer talento o una vinculada a tu marca de empleador.

¿Cuáles son algunas alternativas a Facebook para publicar vacantes?

Artículos relacionados

Computrabajo

Reseña de Computrabajo con precios, instrucciones de publicación, información clave y preguntas frecuentes.

Buscojobs

Un resumen del sitio Buscojobs para publicar vacantes, con costos, guía de uso, comparaciones con competidores, pros y contras, y preguntas frecuentes.

Talenteca

Una revisión de Talenteca, con precios, pros y contras, y preguntas frecuentes.

OCCMundial

Un resumen del sitio OCCMundial para publicar vacantes, con costos, guía de uso, comparaciones con competidores, pros y contras, y preguntas frecuentes.

Bolsas de trabajo digitales con alto tráfico web y 100% gratuitas

La lista más completa que encontrarás con las mejores bolsas de trabajo digitales sin costo.