Precios:
Membresía | Precio |
---|---|
Básica | $3,685.00 MXN + IVA mensual. |
Plus | $9,338.00 MXN + IVA por 3 meses. |
Plus - Opción de pagos diferidos | $10,271.00 MXN + IVA a 3, 6 o 9 meses sin intereses. |
Óptima | $17,891.00 MXN + IVA por 6 meses. |
Óptima - Opción de pagos diferidos | $19,680.00 MXN + IVA a 3, 6 o 9 meses sin intereses. |
Superior | $34,998.00 MXN + IVA anual. |
Superior - Opción de pagos diferidos | $38,497.00 MXN + IVA a 3, 6, 9 o 12 meses sin intereses. |
Reseña:
La plataforma de Bolsa Rosa destaca por su enfoque en talento femenino y ofertas laborales flexibles, con el fin de crear vínculos laborales que mejoren la calidad de vida de los candidatos, así como la productividad y eficiencia de las empresas.
Cuenta con una amplia plataforma de vacantes activas y candidatas registradas, además de servicios específicos de reclutamiento enfocados en las empresas.
Aunque te permite publicar tu primer vacante de forma gratuita, debes adquirir una membresía para poder visualizar los CVs de las candidatas que hayan aplicado a tu publicación. Tienen membresías mensuales, trimestrales, semestrales, y anuales, además algunas te permiten pagar a meses sin intereses.
Pros:
- Su membresía mensual incluye 5 publicaciones.
- Tiene presencia a nivel nacional y Latinoamérica.
- Cuenta con más de 100,000 candidatas profesionistas.
- Tiene más de 6,000 empresas registradas.
- Permite pagos de membresías a meses sin intereses.
- Ofrece el servicio de headhunter virtual, que cubre tus vacantes en sólo 7 días hábiles.
- Muestra estadísticas con el alcance de tu publicación de empleo.
Contras:
- No cuenta con aplicaciones móviles.
- El sitio web no menciona que cuente con una base de datos de CVs.
- Sólo permite la publicación de esquema de trabajo flexibles.
Reputación:
Tiene una calificación de 4.5 estrellas en Facebook basada en 73 reseñas. Las opiniones positivas mencionan que su plataforma les ha permitido encontrar empleos flexibles que se adaptan a su estilo de vida, además recomiendan las certificaciones para empresas. Los comentarios negativos mencionan que pueden pasar meses sin recibir respuesta de las vacantes a las que se postularon.
Cómo crear una cuenta en Bolsa Rosa:

Cinco sencillos pasos para crear una cuenta en Bolsa Rosa.
Crea una cuenta en Bolsa Rosa.
Ingresa a la página principal.

Dirígete a la página principal de Bolsa Rosa y selecciona el botón de "EMPRESA" para comenzar el proceso de registro.
Inicia tu registro.

Serás redirigido a una página con más detalles sobre Bolsa Rosa, como datos curiosos y servicios a elegir. Para iniciar tu registro, selecciona el botón gris "Regístrate".
Ingresa los datos que te piden.

Bolsa Rosa solicitará información sobre la empresa y el contacto que se registrará. Algunos de los datos solicitados son: nombre y apellido, puesto, teléfono, correo electrónico, entre otros.
Deberás aceptar el Aviso de Privacidad y seleccionar el botón rosa "Registrarse".
Completa tu información.

Bolsa Rosa te solicitará información más detallada de tu empresa, podrás agregar una imagen que la represente y otros datos. Selecciona el botón de "Guardar" una vez que termines.
Posteriormente, deberás repetir la información de contacto y seleccionar el botón de "Finalizar".
Espera la validación de tu cuenta.

Finalmente, para activar tu cuenta, debes esperar 8 horas hábiles en los que el equipo de Bolsa Rosa verificará los datos proporcionados para validarlos y tener acceso a su plataforma.
Bolsa Rosa vs. OCCMundial:
Ambas bolsas de trabajo no permiten utilizar sus servicios de forma gratuita: la OCCMundial tiene un costo inicial de $999.00 MXN + IVA, mientras que Bolsa Rosa inicia en $3,685.00 MXN + IVA. En cuanto a alcance, la OCCMundial tiene más de 8 millones de usuarios registrados en su plataforma, muy por encima de Bolsa Rosa.
Bolsa Rosa vs. LinkedIn:
Si necesitas encontrar profesionistas altamente calificados para tus vacantes, ambas bolsas de trabajo te ayudarán con ese objetivo. Bolsa Rosa destaca por perfiles femeninos en búsqueda de trabajo flexible, mientras que LinkedIn cuenta con candidatos de ambos sexos, así como diferentes tipos de esquemas laborales.
Bolsa Rosa vs. Computrabajo:
Computrabajo cuenta con un nivel de alcance mayor que Bolsa Rosa en Latinoamérica. No obstante, Bolsa Rosa incluye servicios personalizados de Headhunter para facilitar la búsqueda de candidatos a las empresas. Los precios iniciales de Bolsa Rosa son de $3,685.00 MXN + IVA, mientras que Computrabajo ofrece cinco publicaciones gratuitas al mes.
Key Information
Legal Name | Bolsa Rosa |
Founder | |
Founding Date | ene 01, 2021 |
Address | Rio Guadalquivir 201 pte. Col. Del Valle, Garza García, N.L. 66220 |
Number of Employees | 50 |
Website |
Preguntas frecuentes:
¿Qué es Bolsa Rosa?
Bolsa Rosa es una empresa cuyo objetivo se centra en impulsar la flexibilidad laboral en las empresas y la localización de talento femenino altamente calificado. Para esto, cuenta con una plataforma que incluye servicios como bolsa de trabajo, Headhunter virtual, certificación experto flexible, así como consultorías y talleres.
¿Cobra Bolsa Rosa por los anuncios de empleo?
Sí. Cuenta con membresías mensuales (incluye 5 publicaciones), trimestrales (incluye 15 publicaciones), semestrales (incluye 30 publicaciones), y anuales (incluye publicaciones ilimitadas), además algunas te permiten pagar a meses sin intereses.
¿Cuánto cuesta publicar un empleo en Bolsa Rosa?
Las membresías de Bolsa Rosa inician desde $3,685.00 MXN + IVA hasta $38,497.00 MXN + IVA, dependiendo las necesidades de tu empresa.
¿Cómo me uno a Bolsa Rosa?
Debes crear una cuenta y esperar 8 horas hábiles para que verifiquen tus datos y puedas hacer uso de la plataforma.