Actualización:
Trabajo en Digital ya no está operando como sitio web, únicamente como perfil en LinkedIn. La información contenida en este artículo es para fines informativos.
Reseña:
La bolsa de trabajo Trabajo en Digital era una plataforma enfocada en la búsqueda de talento tecnológico y creativo en México, donde se podía encontrar candidatos para programación, diseño, redacción y marketing de todo el país, y daba acceso a los profesionales que estaban suscritos en el portal.
Además, el sitio y su contenido estaban orientados a las necesidades de los profesionistas dentro de la industria digital.
Pros:
- Permitía publicar vacantes especialmente dirigidas a talento digital.
- Daba acceso a los miembros profesionales de la comunidad del sitio.
- Las vacantes permanecían publicadas en la página web hasta que eran ocupadas.
- Las ofertas de trabajo se compartían en las redes sociales del sitio.
- Contaba con un equipo de atención personalizada para las empresas.
- Daba acceso a talento digital freelance.
- Contaba con un panel de control de vacantes para empleadores.
- Empresas como Pfizer, Buzzfeed y OCESA utilizaban la bolsa de trabajo.
Contras:
- No contaba con herramientas o servicios que facilitaran el proceso de reclutamiento.
- Las vacantes debían ser aprobadas antes de publicarse, por lo que el proceso podía ser lento.
Reputación:
No pudimos encontrar reseñas en línea de Trabajo en Digital.
Precios:
El servicio de publicación de vacantes en Trabajo en Digital era completamente gratis.
Trabajo en Digital vs. Fric Martínez:
Fric Martínez es una bolsa de trabajo mexicana, con un enfoque creativo y digital, y tiene las opciones de publicar vacantes y de descargar los CVs de los candidatos sin costo. Por su parte Trabajo en Digital, también era una plataforma gratuita creada por profesionistas mexicanos que además, compartía las vacantes en redes sociales.
Trabajo en Digital vs. Get on Board:
Get on Board es una plataforma de reclutamiento dedicada al sector tecnológico, donde puedes encontrar candidatos especializados de Latinoamérica y el mundo, y ofrece planes que van desde 80.00 USD por una publicación, a diferencia de Trabajo en Digital, que era gratuita, pero que no contaba con el mismo alcance ni con base de datos de talentos.
Trabajo en Digital vs. WeRemoto:
WeRemoto es un portal de empleo remoto, donde puedes encontrar candidatos para programación, diseño, redacción y marketing. Sin embargo, la bolsa de trabajo de Trabajo en Digital te permitía publicar vacantes completamente gratis, mientras que WeRemoto tiene un costo que va desde los 49.00 USD por publicación.
Información Clave
Nombre Legal | TRABAJO EN DIGITAL, S.A. DE C.V. |
Fecha de Fundación | ene 01, 2017 |
Dirección | Av. Paseo de la Reforma 107, Tabacalera, 06030 Ciudad de México. |
Sitio Web |