Preguntas de entrevista para ingenieros:
1. Según su experiencia, ¿a qué dedican los ingenieros la mayor parte de su tiempo?
Esta pregunta pone a prueba la perspicacia y los conocimientos del candidato sobre su área de especialización. Además, también da la oportunidad de detallar cómo organiza su tiempo y recursos, sobre todo con el manejo de fechas de entrega.
2. ¿Cuál ha sido su proyecto de ingeniería más difícil?
Revela la experiencia y la capacidad para resolver problemas que comúnmente se presenta en su área. En este punto también se puede comprobar la experiencia del candidato, o si es alguien que va comenzando, si cuenta con las bases y conocimientos básicos para manejar imprevistos u obstáculos.
3. ¿Cómo comprueba si hay errores en su propio trabajo?
La respuesta a este cuestionamiento demuestra la dedicación y experiencia del aspirante. Sin embargo, lo más importante es que el candidato muestre que es capaz de reconocer errores y remediarlos.
4. ¿Qué hace para mantenerse al día de las tendencias actuales en ingeniería?
Pone a prueba la curiosidad del candidato y su compromiso con un trabajo de calidad, además de mostrar interés en como se desenvuelve y se desarrolla su área de especialización con el paso del tiempo. También, demuestra la disposición de seguir aprendiendo y mejorando.
5. ¿Qué retos busca como ingeniero?
En este punto, el candidato puede mencionar aspectos generales de su carrera, así como sus aspiraciones, o hablar en específico de lo que busca en la nueva empresa a la que desea integrarse.
6. ¿Por qué le interesa trabajar en esta empresa?
Una pregunta clásica, pero que demostrará si el candidato hizo alguna investigación acerca de la empresa o proyecto, como su historia, planes a futuro, misión, visión y logros.
7. ¿Cuál ha sido su proyecto favorito en el que ha trabajado?
En este pregunta el candidato debe reiterar lo que ha indicado en su currículum como experiencia laboral, y a su vez, es una buena oportunidad para detectar el nivel de entusiasmo que siente por su trabajo.
8. ¿ Ha pasado por una situación de peligro o de emergencia en su puesto de trabajo?
Dependiendo del tipo de especialización, la respuesta a esta pregunta puede variar. Sin embargo, se busca que el aspirante asegure que tiene un alto nivel de respeto por las prácticas laborales seguras, así como atención a los detalles que pueden convertirse en un problema.
9. ¿Qué es lo que más y menos disfruta de su área de especialización?
En este punto el candidato pondrá en manifiesto sus debilidades y fortalezas generales, así como sus áreas de oportunidad. Es importante detectar cómo aborda los puntos negativos, ya que pueden estar dentro de las responsabilidades principales del trabajo.
10. ¿Por qué deberíamos seleccionarlo para este puesto?
Una pregunta trillada, pero a un campo tan competitivo y complejo como lo es la ingeniería, los aspirantes deben mostrar entusiasmo por su trabajo y sus ganas por integrarse a un nuevo equipo.
Preguntas de entrevista para reclutadores