Cómo escribir una descripción de empleo:

0.00 MXN
1 Hora
Cómo escribir una descripción de empleo:

Tres sencillos pasos para elaborar una buena descripción de trabajo.

1. 

Presenta el rol en cuestión.

1.1 

Utiliza un título de trabajo preciso.

Utiliza un título de trabajo preciso.

Evita utilizar la jerga interna o títulos ingeniosos o complicados para tus descripciones de trabajo. En su lugar, utiliza el título de trabajo más aceptado y común.

Aunque las descripciones de los puestos de trabajo suelen ser de uso interno, también se utilizan para formar la base de un anuncio de empleo. Puedes perder empleados potenciales si no entienden qué puesto de trabajo estás anunciando.

1.2 

Escribe un breve párrafo de resumen.

Escribe un breve párrafo de resumen.

El párrafo de resumen debe ofrecer una visión general del puesto. Suele incluir una breve idea de lo que el puesto aporta a la empresa en general. También puedes optar por describir cómo lucirán los éxitos del puesto después de 30 días laborales, el primer trimestre y el primer año.

2. 

Enumera las responsabilidades y habilidades necesarias.

2.1 

Crea una lista de responsabilidades.

Crea una lista de responsabilidades.

Debes escribir sólo las responsabilidades del puesto que son necesarias para este trabajo, no todas las funciones. Enumera de 7 a 10 responsabilidades clave del puesto en frases breves pero completas, por orden de importancia. Empieza cada frase con verbos de acción para atraer a los lectores.

2.2 

Enumera las cualificaciones esenciales.

Enumera las cualificaciones esenciales.

Una vez más, sólo debes enumerar las cualificaciones y los requisitos específicos de este puesto. Sé breve y conciso en tu lista e incluye los requisitos de formación, la experiencia relevante, cualquier habilidad específica, las certificaciones y licencias importantes, y las características personales o habilidades físicas que son necesarias para completar el trabajo con éxito.

3. 

Edita y publica tu descripción de empleo.

3.1 

Haz que alguien lo revise.

Haz que alguien lo revise.

Pide a alguien de tu organización que revise la descripción de tu puesto para eliminar los errores ortográficos y las frases poco claras.

3.2 

Pide la aprobación de Recursos Humanos y el director de contratación.

Pide la aprobación de Recursos Humanos y el director de contratación.

Éste es un paso importante, ya que te ayudará a asegurarte de que has incluido las funciones correctas y las cualificaciones necesarias para el papel en cuestión.

3.3 

Publícala donde los empleados puedan acceder fácilmente a ella.

Publícala donde los empleados puedan acceder fácilmente a ella.

Dado que la descripción de tu puesto de empleo es principalmente para uso interno, querrás que tus empleados puedan acceder a ella como referencia para comprobar sus funciones y lo que se espera de ellos.

Carta de oferta de trabajo

Cómo crear la plantilla para una carta de oferta de trabajo.

Artículos relacionados

Top 15 de tendencias de reclutamiento en 2023

Conoce sobre las principales 15 tendencias de reclutamiento en este 2023.

Correo electrónico de renuncia

Cómo escribir un correo electrónico de renuncia cuando dimites a tu trabajo.

¿Qué es una Red de Talento?

Descubre la definición, beneficios y cómo usar de manera efectiva una red de talentos.

Carta de oferta de trabajo

Cómo crear la plantilla para una carta de oferta de trabajo.

Bolsas de trabajo para Recursos Humanos

Descubre las mejores bolsas de trabajo de Recursos Humanos para contratar al mejor talento.