Precios:
La publicación de vacantes en la Bolsa de Trabajo UVM es completamente gratis.
Reseña:
La Bolsa de Trabajo UVM es una bolsa de trabajo exclusiva para los alumnos y egresados de la Universidad del Valle de México, y empresas autorizadas. Las publicaciones son gratuitas; sin embargo, éstas sólo serán visibles a los alumnos y egresados.
Pros:
- La bolsa de trabajo ofrece publicación de vacantes gratuita.
- La plataforma oferta de más de 25,000 vacantes al año.
- La bolsa cuenta con una aplicación móvil.
- La universidad gestiona de ferias de trabajo presenciales y en línea.
- La institución realiza conferencias de reclutamiento interno con empresas invitadas.
- Empresas importantes, como Liverpool, han utilizado la bolsa de trabajo.
- La bolsa de trabajo difunde las vacantes mediante Redes Sociales, correos electrónicos y directores de carrera.
- La plataforma le da acceso a los empleadores a los CVs del talento.
- La bolsa ofrece contratación de talento en línea y presencial.
Contras:
- El proceso de registro requiere de llenar campos de información obligatoria, como RFC de la empresa y su giro.
- La bolsa de trabajo sólo acepta correos institucionales para crear nuevos usuarios.
Reputación:
No pudimos encontrar reseñas en línea de Bolsa de Trabajo UVM.
Cómo crear una cuenta en Bolsa de Trabajo UVM:

Dos sencillos pasos para crear una cuenta en Bolsa de Trabajo UVM.
Crear una cuenta en Bolsa de Trabajo UVM.
Ingresa al portal.

Para poder publicar vacantes en este sitio, debes abrir una cuenta. Primero, en la página principal, da clic en el botón "Registrarse".
Completa el registro.

Llena todos los campos en blanco con información importante sobre tu empresa. Deberás de elegir entre registrar a tu empresa o a un contacto de ésta.
En caso de registrar a tu empresa, deberás incluir tu Razón Social, RFC, link a tu RFC, tipo de organización y número de empleados antes de avanzar a la siguiente página.
Si eliges registrar a un contacto de tu empresa, sólo deberás ingresar los datos relevantes de la persona que se encargará de contactar a los postulantes.
El correo a registrar debe ser empresarial, no se aceptarán correos con terminación gmail y hotmail.
Recibirás una confirmación por parte del portal para que puedas comenzar a publicar tus ofertas de trabajo.
Bolsa de Trabajo UVM vs. EXATEC:
Mientras ambas bolsas de trabajo digitales están enfocadas a alumnos y egresados de sus respectivas universidades, el proceso de registro en la Bolsa de Trabajo UVM es más rápido que con EXATEC. Si bien ambas son gratuitas, la Bolsa de Trabajo UVM también cuenta con una aplicación para móvil.
Bolsa de Trabajo UVM vs. Bolsa de Trabajo UDEM:
La difusión de la Bolsa de Trabajo UDEM se realiza mediante Redes Sociales y correo electrónico. Sin embargo, la Bolsa de Trabajo UVM también oferta las vacantes en diferentes y más eventos que la UDEM, además de aprovechar a sus directores de carrera como medio de difusión entre los alumnos.
Bolsa de Trabajo UVM vs. Bolsa de Trabajo Ibero Torreón:
La Bolsa de Trabajo Ibero Torreón no ofrece ferias a manera virtual y presencial. Por su parte, la Bolsa de Trabajo UVM ofrece ferias de trabajo virtuales y presenciales, desayunos, conferencias especiales y un "Día de la bolsa de trabajo".
Información Clave
Nombre Legal | Universidad del Valle de México |
Fundador | José Ortega Romero |
Fecha de Fundación | nov 16, 1960 |
Dirección | Marina Nacional 180, Anáhuac 1 sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320 |
Número de Empleados | 10612 |
Teléfono | |
Sitio Web |