¿Cómo funciona un plan de beneficios complementarios de desempleo?
Cuando se reduce el tamaño de una empresa, puede resultar costoso para el empleador pagar una cantidad global a los empleados despedidos, por lo que un plan SUB permite contribuir al fondo a lo largo del tiempo y minimizar el impacto financiero en la empresa.
La retribución se clasifica como beneficio, no como salario, lo que se traduce en una reducción de la responsabilidad fiscal sobre las nóminas tanto para el empleador, como para el empleado. En otras palabras, estos fondos están exentos de impuestos sobre la nómina (FICA, FUTA, SUTA) y se ofrecen en lugar de la indemnización tradicional.
Las empresas que prevén periodos de inactividad, como las constructoras, suelen contar con planes de SUB para ayudar a sus empleados a mantener ingresos mientras están de baja.
Lo anterior anima a los empleados a ser leales a sus empleadores y volver a sus puestos de trabajo una vez que la empresa vuelva a abrir. Una vez que los colaboradores vuelven al trabajo, se interrumpen los pagos de los SUB.
Ejemplo de pago SUB:
Si la remuneración semanal de un empleado es de 1,000.00 USD y percibe un seguro de desempleo (UI) de 650.00 USD semanales, la empresa le abonará una prestación semanal de 350.00 USD para completar los fondos del UI. Esto equivale al 100% del salario neto del trabajador.
Cómo solicitar los SUB:
Para percibir la paga de los SUB, los ex-empleados deben tener derecho a las prestaciones estatales de desempleo y participar voluntariamente en el plan de SUB de su empresa.
También deben presentar una solicitud en la oficina del seguro de desempleo del estado dentro de los EE.UU. en el que trabajaron (las normas de los SUB pueden variar en función del estado en el que se encuentren).
Nota: La Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica contra el Coronavirus (CARES), promulgada en marzo de 2020, dio a los estados la opción de ampliar el seguro de desempleo a los trabajadores que antes no tenían derecho a estos beneficios.
Es necesario ponerse en contacto con la oficina del seguro de desempleo del estado de residencia para obtener más información sobre la vigencia de dicha ampliación.
Pros y Contras:
- Evita el pago de cantidades globales.
- Elimina los impuestos sobre las nóminas.
- Ahorra costos.
- Permite una mejor gestión del flujo de caja.
- Ayuda a los empleados a mantener ingresos mientras están sin laborar.
- Diseñar un plan de SUB requiere un análisis detallado de las finanzas de la empresa.
- Los beneficiarios tienen que demostrar que tienen derecho a las prestaciones estatales de desempleo.
- Su administración puede llevar mucho tiempo.