Prueba Betterteam

Publica trabajos
  • Llega a más de 250 millones de candidatos.

  • Obtenga candidatos en horas, no en días.

Análisis de una brecha de habilidades — Checklist

Descarga nuestro checklist detallado para no perder de enfoque tus metas profesionales.

Descargar Ahora

Checklist de Análisis de una brecha de habilidades:

1. Planifica tu análisis.

a. Evalúa a tus empleados individualmente.

I. Valúa las habilidades que cada posición requiere.

II. Compara las habilidades requeridas con las habilidades que cada empleado tiene en cada posición.

b. Evalúa al equipo.

I. Enlista las habilidades requeridas para las próximas tareas.

II. Compara las habilidades requeridas con las habilidades que tu equipo tiene.

2. Identifica habilidades vitales.

a. Determina las habilidades que la empresa valora.

b. Analiza la descripción y los requisitos de tu empleo.

c. Determina las habilidades necesarias para realizar un trabajo actual y en el futuro.

3. Evalúa las habilidades actuales.

a. Conduce auditorías y encuestas.

b. Entrevista a tus empleados.

c. Analiza las reseñas de desempeño.

d. Considera un software de análisis de habilidades.

4. Toma acción.

a. Establece capacitaciones apropiadas.

b. Contrata empleados nuevos y capacitados.

¿Cuál es la importancia de un análisis de una brecha de habilidades?

Un análisis de la brecha de habilidades te ayudará a reconocer las habilidades que necesitarás en tu equipo para alcanzar tus objetivos comerciales. Además, puedes informar a tus programas de contratación y capacitar empleados sobre posibles deficiencias.

Cómo cerrar eficazmente la brecha de habilidades:

1. Sé transparente con los requisitos laborales.

Una vez que tu descripción de trabajo sea más transparente y detallada, atraerá candidatos con la experiencia y el conjunto de habilidades adecuados. En lugar de describir únicamente los trabajos según los estándares tradicionales, enumera cada habilidad requerida, así como los cursos que ayudarían a los posibles candidatos.

2. Identifica las habilidades necesarias para tu negocio.

Comienza evaluando la experiencia y las habilidades actuales de tus empleados y luego identifica las necesidades futuras. ¿Están tus empleados equipados con las habilidades adecuadas para adaptarse a las nuevas tecnologías? ¿Con qué facilidad se adaptan tus empleados a una nueva tarea?

Al evaluar las habilidades actuales, obtendrás una idea de las diversas habilidades que se requieren para trabajos específicos y cuáles habilidades emergentes serán importantes para crecer.

3. Vuelve a capacitar a los empleados actuales.

Hay muchos beneficios al invertir en tu fuerza laboral actual. Volver a capacitar a los empleados con nuevas habilidades te ayudará a ahorrar dinero en la contratación, desarrollar las habilidades de tus empleados, mejorar la lealtad y ayudarlos a crecer con tu negocio.

Es posible que desees volver a capacitar a los empleados para un nuevo rol o para aumentar su desempeño en un rol existente. Dado el avance de la tecnología y la proliferación de herramientas y procesos digitales en el lugar de trabajo, brindar capacitación en habilidades digitales debería ser una prioridad para muchos empleadores.

4. Reclutar candidatos para llenar vacíos de habilidades.

Si bien la caza de talentos, también conocida como "búsqueda de ejecutivos", es un método de reclutamiento que generalmente se utiliza para encontrar candidatos para puestos ejecutivos y de alto nivel en las empresas, también es útil para encontrar candidatos que cubran rápidamente una brecha de habilidades específicas.

Crear una experiencia del candidato positiva y atractiva e invertir en campañas de marca del empleador también son herramientas poderosas para atraer excelentes candidatos y crear un grupo de talentos sólido.

5. Desarrollar y mantener un programa de capacitación.

A medida que tu negocio e industria cambien, los requisitos de habilidades no seguirán siendo los mismos. Necesitarás un programa de capacitación para las habilidades que no se pueden enseñar en la universidad o el colegio.

Tienes la opción de crear un programa de capacitación interno o asociarte con una organización externa. Estos programas garantizan que tus empleados nuevos y actuales puedan mejorar sus habilidades con el tiempo.

6. Crear relaciones con la comunidad educativa.

Tus futuros empleados todavía están estudiando y aprendiendo las habilidades esenciales para ingresar a su campo comercial. Para ayudar a preparar mejor a esta futura generación de empleados, establece relaciones con universidades y colegios. Infórmales sobre las habilidades que requiere tu negocio y lo que se esperará de los futuros graduados.

Top 15 de tendencias de reclutamiento en 2025

Conoce sobre las principales 15 tendencias de reclutamiento en este 2025.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es un análisis de la brecha de habilidades?

Un análisis de la brecha de habilidades es una herramienta que se utiliza para identificar las necesidades de capacitación y contratación de una empresa. Ayuda a revelar las diferencias entre los niveles de habilidad existentes y los requeridos.

¿Cuándo es necesario un análisis de la brecha de habilidades?

  • Cambio en las responsabilidades de los empleados.
  • Falta de cumplimiento de los objetivos comerciales.
  • Malas evaluaciones de desempeño.
  • Proyectos nuevos.
  • Cambio de estrategia empresarial.
  • Introducción de nuevas tecnologías.

¿Cómo puedo cerrar la brecha de habilidades?

  1. Formación.
  2. Planificación del éxito.
  3. Programas de tutoría.
  4. Contratación de nuevos empleados.

¿Cómo puedo minimizar la brecha de habilidades durante el proceso de contratación?

Empieza por optimizar tu proceso de contratación. En lugar de publicar descripciones de trabajo simples, agrega evaluaciones de habilidades y pruebas de lógica numérica. Además, estructura tus entrevistas para garantizar que tus criterios para elegir un nuevo empleado estén estrictamente relacionados con el trabajo.

¿Cómo mido las habilidades actuales de mis empleados?

  1. Encuestas.
  2. Evaluaciones.
  3. Revisiones de desempeño.
  4. Entrevistas a empleados.
  5. Software de gestión de habilidades.

¿Quién es responsable de realizar un análisis de la brecha de habilidades?

Esto depende del tamaño y del entorno empresarial. Cuando se trata de empleados individuales, el líder del equipo o el gerente generalmente son responsables de realizar un análisis de la brecha de habilidades. Sin embargo, los análisis de equipos más grandes suelen ser realizados por líderes de equipo, Recursos Humanos o consultores externos.

¿Cuál es la brecha de habilidades digitales?

Escasez de habilidades digitales en un entorno de trabajo avanzado. A medida que avanza la tecnología, cambian las habilidades necesarias para operar los equipos. La brecha de habilidades digitales puede convertirse en un riesgo para el crecimiento y la innovación empresarial.

Artículos relacionados:

¿Qué es el Staffing Estratégico?

A continuación, analizamos por qué el staffing estratégico es tan importante y cómo crearlo en cuatro sencillos pasos.

¿Qué es People Operations?

Definición, recursos y preguntas frecuentes.

¿Qué es una organización ágil?

Descubre qué es una organización ágil, y aprende sobre las características que la definen.

¿Qué es un permiso sabático?

Detalles sobre los permisos sabáticos y las ventajas para la empresa y sus empleados.

¿Qué es una contratación directa?

Descubre lo que significa hacer una contratación directa para tu empresa.