Prueba Betterteam

Publica trabajos
  • Llega a más de 250 millones de candidatos.

  • Obtenga candidatos en horas, no en días.

Preguntas para la segunda entrevista:

1. ¿Cuál crees que será tu mayor contribución en este puesto?

Ahora que saben más sobre tu empresa, deberían poder contarte más sobre cómo esperan contribuir.

2. ¿Qué crees que lograrás en tus primeros 30, 60 y 90 días?

Esto te ayudará a hacerte una idea de cuáles son sus objetivos desde el principio.

3. Anteriormente hablamos de un salario. ¿Continúa siendo adecuado para ti?

Intenta tocar el tema de las expectativas salariales en cada entrevista. Si están realizando entrevistas continuamente, sus expectativas salariales pueden estar cambiando. Debes saber si la competencia les está atrayendo con un salario más alto.

4. ¿Hay alguna pregunta de la primera entrevista que te gustaría volver a responder?

A veces, un gran candidato no es bueno respondiendo preguntas en el acto. Puede que hayan recordado algunos detalles importantes desde la última entrevista que te ayuden a tomar una mejor decisión.

5. ¿Cuáles son tus objetivos profesionales?

La respuesta a esta pregunta te ayudará a hacerte una idea de cómo encajará el candidato en tu empresa y cómo contribuirá a largo plazo.

6. ¿Tienes alguna pregunta sobre la primera entrevista?

Permite que el candidato haga preguntas de seguimiento basadas en la primera conversación que tuvieron. Esto podría ayudarles a aclarar detalles que quizá no hayan entendido.

7. ¿Qué te gustaría cambiar de esta empresa?

Preguntar a alguien qué le gustaría cambiar te dará una idea de sus habilidades y te ayudará a ver formas en las que podría beneficiar a tu empresa con su creatividad.

8. ¿Puedes contarnos algo más sobre tu trabajo actual?

Es probable que en la primera entrevista hayas hecho muchas preguntas al candidato sobre su trabajo actual, pero si quieres saber más, esta es una oportunidad para profundizar en los detalles.

9. ¿Qué tipo de retos te faltan en tu puesto actual?

Averigua si hay algún proyecto en el que al candidato le gustaría participar. Los nuevos retos pueden ser apasionantes para una persona motivada.

10. ¿Eres capaz de realizar varias tareas a la vez en el trabajo?

En la mayoría de los lugares de trabajo hay varios proyectos en marcha al mismo tiempo, y las prioridades pueden cambiar con los plazos. Debes averiguar si tu candidato tiene las habilidades para hacer malabarismos con múltiples tareas/proyectos al mismo tiempo cuando sea necesario.

Vender el puesto en la segunda entrevista:

Si crees que este candidato encaja perfectamente en la segunda entrevista, es hora de empezar a venderle el puesto.

Es probable que no seas la única persona con la que se está entrevistando y, si se trata de uno de los mejores candidatos, es probable que haya un tira y afloja por él en el competitivo mercado de contratación actual.

Consejos para conseguir que los mejores candidatos acepten tu oferta:

  1. Háblales del equipo con el que trabajarán y de por qué disfrutarán formando parte de él.
  2. Cuéntales qué es lo que hace grande a tu ubicación.
  3. Diles por qué les encantará el espacio de trabajo.
  4. Averigua por qué van a dejar su trabajo actual y utilízalo para vender tu empresa.
  5. Si se trata de un candidato A+, organiza una reunión con el miembro de más alto rango de tu organización.

El proceso de contratación

Una guía para el proceso de contratación con algunos consejos e información útiles.

Preguntas frecuentes:

¿Qué significa "segunda entrevista"?

Una segunda entrevista es una entrevista de seguimiento. Ofrece a los empleadores la oportunidad de evaluar las primeras impresiones, conocer mejor la experiencia y las capacidades del candidato y poner a prueba sus conocimientos.

¿Cuáles son las preguntas adecuadas para una segunda entrevista?

El objetivo de las preguntas de la segunda entrevista es ayudar al entrevistador o al panel a visualizar al candidato en el puesto.

Preguntas de ejemplo:

  1. ¿Cuál fue la decisión más difícil que tuviste que tomar en el trabajo?
  2. ¿Cómo manejarías a un cliente difícil?
  3. ¿Qué tipo de ambiente de trabajo prefieres y por qué?
  4. ¿Te has encontrado alguna vez en una situación en la que te pidieran que hicieras algo que te pareciera poco ético? ¿Qué hiciste?
  5. ¿Qué harías en tu primer año para establecerte en la empresa?

¿Cómo se hace una segunda entrevista?

  • Revisa las notas de la entrevista anterior.
  • Revisa el CV del candidato.
  • Anota las preguntas que tengas.
  • Comprueba si otras partes interesadas tienen preguntas.
  • Repasa la descripción del puesto.
  • Reserva tiempo suficiente para profundizar.

¿Cuánto debe durar una segunda entrevista?

Esto dependerá del candidato, del puesto y de tus preferencias personales. No obstante, la mayoría de las entrevistas deberían durar entre 30 minutos y una hora.

¿Qué ocurre después de una segunda entrevista?

El tiempo que transcurre entre la entrevista y la oferta de trabajo suele ser de unas dos semanas. Durante este tiempo, recoge sus notas y evalúa qué candidato es el más adecuado para el puesto. Considera la posibilidad de pedir ayuda externa si no estás seguro de qué candidato elegir. También puedes introducir una evaluación o realizar otra entrevista.

¿Tienes algún consejo sobre la mejor manera de realizar una segunda entrevista?

  1. Vuelve a hacer las preguntas importantes que hiciste en la primera entrevista.
  2. Haz preguntas concretas sobre cómo contribuirán a la empresa.
  3. Profundiza en los puestos que hayan durado menos de dos años.
  4. Cuidado con los candidatos que mencionen muchos choques de personalidad.
  5. Confirma que las expectativas salariales siguen siendo las mismas.

Artículos relacionados:

Cómo entrevistar a los candidatos

Empieza a crear un mejor equipo con estos consejos prácticos sobre cómo entrevistar eficazmente a los candidatos a un puesto de trabajo.

Cómo hacer entrevistas vía remota

Conoce cómo realizar entrevistas vía remota con esta guía fácil de seguir.

Cómo crear un proceso de entrevista

Descubre todo lo que necesitas saber sobre cómo crear un proceso de entrevista, incluidos consejos y respuestas a las preguntas más frecuentes.

Entrevistas estructuradas

Consulta nuestra definición de entrevistas estructuradas, así como preguntas frecuentes alrededor del tema.

Entrevistas de preselección: guía práctica

Consulta nuestra guía paso a paso con cinco ejemplos de preguntas para una entrevista de preselección.