Preguntas para la segunda entrevista:
1. ¿Cuál crees que será tu mayor contribución en este puesto?
Ahora que saben más sobre tu empresa, deberían poder contarte más sobre cómo esperan contribuir.
2. ¿Qué crees que lograrás en tus primeros 30, 60 y 90 días?
Esto te ayudará a hacerte una idea de cuáles son sus objetivos desde el principio.
3. Anteriormente hablamos de un salario. ¿Continúa siendo adecuado para ti?
Intenta tocar el tema de las expectativas salariales en cada entrevista. Si están realizando entrevistas continuamente, sus expectativas salariales pueden estar cambiando. Debes saber si la competencia les está atrayendo con un salario más alto.
4. ¿Hay alguna pregunta de la primera entrevista que te gustaría volver a responder?
A veces, un gran candidato no es bueno respondiendo preguntas en el acto. Puede que hayan recordado algunos detalles importantes desde la última entrevista que te ayuden a tomar una mejor decisión.
5. ¿Cuáles son tus objetivos profesionales?
La respuesta a esta pregunta te ayudará a hacerte una idea de cómo encajará el candidato en tu empresa y cómo contribuirá a largo plazo.
6. ¿Tienes alguna pregunta sobre la primera entrevista?
Permite que el candidato haga preguntas de seguimiento basadas en la primera conversación que tuvieron. Esto podría ayudarles a aclarar detalles que quizá no hayan entendido.
7. ¿Qué te gustaría cambiar de esta empresa?
Preguntar a alguien qué le gustaría cambiar te dará una idea de sus habilidades y te ayudará a ver formas en las que podría beneficiar a tu empresa con su creatividad.
8. ¿Puedes contarnos algo más sobre tu trabajo actual?
Es probable que en la primera entrevista hayas hecho muchas preguntas al candidato sobre su trabajo actual, pero si quieres saber más, esta es una oportunidad para profundizar en los detalles.
9. ¿Qué tipo de retos te faltan en tu puesto actual?
Averigua si hay algún proyecto en el que al candidato le gustaría participar. Los nuevos retos pueden ser apasionantes para una persona motivada.
10. ¿Eres capaz de realizar varias tareas a la vez en el trabajo?
En la mayoría de los lugares de trabajo hay varios proyectos en marcha al mismo tiempo, y las prioridades pueden cambiar con los plazos. Debes averiguar si tu candidato tiene las habilidades para hacer malabarismos con múltiples tareas/proyectos al mismo tiempo cuando sea necesario.
Vender el puesto en la segunda entrevista:
Si crees que este candidato encaja perfectamente en la segunda entrevista, es hora de empezar a venderle el puesto.
Es probable que no seas la única persona con la que se está entrevistando y, si se trata de uno de los mejores candidatos, es probable que haya un tira y afloja por él en el competitivo mercado de contratación actual.
Consejos para conseguir que los mejores candidatos acepten tu oferta:
- Háblales del equipo con el que trabajarán y de por qué disfrutarán formando parte de él.
- Cuéntales qué es lo que hace grande a tu ubicación.
- Diles por qué les encantará el espacio de trabajo.
- Averigua por qué van a dejar su trabajo actual y utilízalo para vender tu empresa.
- Si se trata de un candidato A+, organiza una reunión con el miembro de más alto rango de tu organización.