Prueba Betterteam

Publica trabajos
  • Llega a más de 250 millones de candidatos.

  • Obtenga candidatos en horas, no en días.

Habilidades de comunicación:

La comunicación es una de las habilidades interpersonales más importantes para cualquiera que esté considerando una carrera en RR. HH. Los profesionales de RR. HH a menudo tienen que hacer presentaciones, resolver conflictos, realizar entrevistas y explicar las políticas de la empresa a los empleados.

  • Escucha activa. Ser un buen oyente genera confianza, calma cualquier molestia y promueve debates sinceros. Permite calibrar puntos de vista alternativos y encontrar soluciones beneficiosas.
  • Comunicación escrita. El envío de correos electrónicos, la redacción de informes y la creación de políticas son sólo algunas de las tareas clave de los profesionales de RR. HH. Una buena redacción ayuda a evitar errores de comunicación y de documentación.
  • Habilidades verbales y de presentación. Los profesionales de RR. HH. suelen presentar programas de formación y hablar con los empleados sobre temas relacionados con el trabajo. Los que tienen buenas habilidades verbales y de presentación son considerados competentes y dignos de confianza.

Consejos para mejorar tus habilidades comunicativas:

  • Perfecciona tus habilidades de presentación asistiendo a talleres de oratoria o expresión oral.
  • Pide a un editor o colega que revise tus documentos y comunicaciones.
  • Lee libros sobre habilidades interpersonales en el lugar de trabajo.
  • Pide a tus compañeros que realicen contigo simulaciones de conflictos.
  • Ponte en contacto con el equipo de ventas para que te den ideas sobre cómo mejorar tu capacidad de persuasión.

Capacidad para tomar decisiones:

Los responsables de RR. HH. toman muchas decisiones para una empresa. Durante el proceso de contratación deben decidir si un candidato encajará bien en la empresa. También toman decisiones sobre cómo resolver conflictos entre empleados y a quién despedir cuando la empresa está reduciendo personal.

  • Pensamiento crítico. Ser capaz de sopesar los pros y los contras de un hecho y llegar a una decisión informada.
  • Comportamiento imparcial. Los profesionales de RR. HH. deben dejar de lado sus sentimientos personales a la hora de analizar un conflicto y tomar decisiones.
  • Acción decisiva. A menudo, las decisiones deben tomarse rápidamente para evitar una escalada. Cuando no hay tiempo para reflexionar sobre el problema, los profesionales de RR. HH. deben decidir y actuar rápidamente con los datos que tienen a mano.

Consejos para mejorar tu capacidad de toma de decisiones:

  • Establece límites de tiempo para las decisiones que aún tienes que tomar.
  • Practica la toma de decisiones rápidas cuando vayas de compras o elijas ropa.
  • Confía en tu primer instinto.
  • Intenta refutarte a ti mismo antes de tomar la decisión final.

Capacidad de organización:

Los profesionales de RR. HH. supervisan muchas funciones, como la contratación, el desarrollo y la formación, las evaluaciones del rendimiento y las relaciones con los empleados.

También sirven de enlace entre los empleados y los jefes de departamento y deben tener una forma sistemática de completar las tareas, archivar el papeleo y relacionarse con los empleados.

  • Gestión del tiempo. La gestión eficaz del tiempo garantizará que se realicen todas las tareas diarias sin prisas y sin olvidar nada importante.
  • Gestión de calendario. La gestión eficaz del calendario ayuda a los profesionales de RR. HH. a ser productivos con las reuniones, tareas y eventos programados.
  • Gestión de registros. Los profesionales de RR. HH. deben crear, almacenar y actualizar diariamente los registros de la empresa. Una gestión eficaz de los registros facilita este proceso, liberando tiempo para otras tareas importantes.

Consejos para mejorar tu capacidad de organización:

  • Mide cuánto tiempo se necesita para cada tarea y dedica espacios de tiempo acorde a ello.
  • Considera el uso de aplicaciones como Evernote o Todoist para priorizar tus tareas diarias.
  • Utiliza aplicaciones de gestión de calendarios como Google Calendar o Calendly para programar reuniones, tareas y eventos.
  • Utiliza sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) para clasificar currículos y almacenar documentos de fácil acceso.

Habilidades de formación y desarrollo:

Muchos profesionales de RR. HH. participan activamente en la formación y desarrollo de los empleados de la empresa. Se necesitan habilidades avanzadas de formación para garantizar que los empleados entienden e incorporan la información y las habilidades que estás tratando de impartir.

  • Investigación. Unas habilidades de investigación eficaces garantizarán que el contenido de la formación sea relevante y beneficioso para la empresa.
  • Adaptación. La capacidad de adaptación es favorable a la hora de impartir cursos de formación. La gente retiene la información de diferentes maneras, lo que significa que puede que tengas que adaptar tu estilo de formación para incluir el trabajo visual, auditivo y práctico.
  • Evaluación. Al final de una sesión de formación, los profesionales de RR. HH. deben evaluar a los empleados y proporcionarles comentarios correctivos y positivos. Una buena capacidad de evaluación garantizará que la información se interpreta e incorpora correctamente.

Consejos para mejorar tus habilidades de formación:

  • Anima a los altos cargos a que asistan a tus cursos de formación y aporten sugerencias sobre los mismos.
  • Considera la posibilidad de ofrecer mini sesiones de seguimiento para repasar conceptos importantes.
  • Atiende a los distintos estilos de aprendizaje con presentaciones visuales y ejercicios prácticos.
  • Incorpora los comentarios de los alumnos en futuras sesiones de formación.

Preguntas frecuentes:

¿Qué papel desempeñan los Recursos Humanos?

Recursos Humanos es el departamento responsable de la contratación y formación de los empleados, la elaboración de políticas laborales y la administración de las prestaciones de los trabajadores.

¿Cuáles son las cualidades de un buen profesional de RR. HH?

  • Fiabilidad.
  • Imparcialidad y objetividad.
  • Puntualidad.
  • Ética sólida.
  • Pensamiento crítico.
  • Automotivación.
  • Accesibilidad.

¿Es RR. HH. una buena opción profesional?

Los Recursos Humanos son un campo profesional amplio y gratificante con grandes oportunidades de crecimiento. Aunque el trabajo puede ser estresante, los profesionales de RR. HH. afirman estar muy satisfechos con su trabajo y tener muchas oportunidades de progresar.

¿Cuáles son las diferentes opciones profesionales en Recursos Humanos?

  • Becario.
  • Asistente de RR. HH.
  • Coordinador de RR.HH.
  • Asociado de RR. HH.
  • Generalista de RR. HH.
  • Responsable de RR. HH.
  • Administrador de RR. HH.
  • Director de RR. HH.

Artículos relacionados:

Tendencias de Recursos Humanos a tener en cuenta en 2025

Conoce las últimas tendencias en materia de recursos humanos para ponerlas en práctica.

Métricas de Recursos Humanos

Descubre algunos ejemplos de métricas de RRHH y cómo utilizarlas.

¿Qué es People Operations?

Definición, recursos y preguntas frecuentes.

5 características de la generación Z en el trabajo

Una nueva generación se abre paso en el mundo laboral.

Análisis de puesto de trabajo

Qué es y por qué es importante.