Prueba Betterteam

Publica trabajos
  • Llega a más de 250 millones de candidatos.

  • Obtenga candidatos en horas, no en días.

¿Qué es el análisis de puesto de trabajo?

El análisis de puesto de trabajo determina el alcance y las exigencias de un puesto. Implica la recopilación de información sobre las tareas y actividades de éste, sus condiciones de trabajo, interacciones con personas internas y externas; habilidades, conocimientos y capacidades necesarias, y herramientas y equipos a utilizar.

¿Por qué es importante el análisis de puesto de trabajo?

El análisis de puesto de trabajo ayuda a crear una fuerza laboral más eficiente, comprometida y productiva. Sus resultados informan la descripción del puesto, las decisiones de contratación, evaluaciones de desempeño y los planes de crecimiento de empleados; así como la identificación de riesgos relacionados al puesto y el plan de compensación.

Cómo realizar un análisis de trabajo:

$0.00 USD
3 Días
Cómo realizar un análisis de trabajo:

Cinco sencillos pasos para realizar un análisis de puesto de trabajo.

1. 

Investiga y evalúa el puesto laboral.

1.1 

Recopila datos sobre el puesto.

Recopila datos sobre el puesto.

Primero se recopilará información sobre el puesto de parte de empleados actuales y anteriores. Los datos encontrados deberán relacionarse con los del trabajo para obtener una imagen completa de sus demandas, incluidas herramientas utilizadas, tareas realizadas, contexto del puesto, requisitos de habilidades y condiciones laborales.

Hay varias formas de hacerlo, siendo algunos de los métodos más comunes la observación, entrevistas, cuestionarios y diarios de trabajo de los empleados.

1.2 

Evalúa tu investigación.

Evalúa tu investigación.

Revisa los datos recopilados y enlista las actividades y responsabilidades del puesto, así como las habilidades requeridas. Luego, clasifícalas según su importancia, dificultad y las competencias o nivel de experiencia que se requiere.

1.3 

Investiga los estándares de la industria.

Investiga los estándares de la industria.

Busca descripciones de empleos de funciones similares, estándares de la industria y estudios ocupacionales para obtener más información y potencialmente desarrollar el puesto en tu empresa.

2. 

Revisa la descripción del puesto y actualízala constantemente.

2.1 

Reescribe la descripción del trabajo.

Reescribe la descripción del trabajo.

Utilizando el resultado de tu investigación, modifica la descripción del puesto original o crea una nueva para el puesto, incluidos los deberes, responsabilidades, habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en este puesto, así como los banda salarial y posibles beneficios. También, puedes incluir actitudes y expectativas deseables.

2.2 

Revisa y mejora continuamente la descripción del puesto.

Revisa y mejora continuamente la descripción del puesto.

Teniendo en cuenta que el alcance de un trabajo y las expectativas pueden cambiar con el tiempo, es recomendable actualizar la descripción del trabajo a medida que evoluciona el rol, agregando nuevas tareas y habilidades, así como eliminando aquellas que hayan desaparecido o hayan sido reemplazadas por otros procesos.

Estos cambios pueden salir a la luz durante las revisiones de desempeño y cambios en las metas y expectativas establecidas por la gerencia. También vale la pena estar atento a las tendencias de la industria.

Métodos más comunes de análisis de puesto de trabajo:

Cuestionario.

Entregar cuestionarios para que empleados los completen es uno de los métodos más utilizados. Estos suelen cubrir temas como: herramientas, tareas, habilidades utilizadas, condiciones de trabajo, interacciones con otros y capacitaciones necesarias. Estos se evalúan cuidadosamente para determinar la función y las demandas del puesto.

Entrevista.

Realizar un análisis mediante entrevistas a empleados implica preguntarles sobre todos los aspectos de su trabajo; desde responsabilidades, tareas y herramientas, hasta sobre sus interacciones diarias con otros, estilos de trabajo y entorno laboral. Los entrevistadores pueden acercarse a empleados para obtener una visión más completa del puesto.

Observación.

Este método implica observar a un empleado en su entorno de trabajo, qué tareas realiza, los procesos que sigue, las herramientas que usa y cuánto tiempo le dedica a las tareas para comprender su rol y función. A lo largo de la observación, el analista debe tomar notas detalladas.

Diarios de trabajo.

Otro método es pedirle a empleados que mantengan un diario en el que registren sus actividades diarias en el trabajo, incluidas las herramientas que utilizan, el tiempo que dedican a las tareas y con quién interactúan a lo largo del día durante un tiempo específico.

Solicitud de empleo

Cubre tus vacantes más rápido con esta plantilla de Solicitud de Empleo descargable.

Preguntas frecuentes:

¿Qué significa analizar un puesto de trabajo?

El [análisis de puesto de trabajo](#Qué es el analisis-de-puesto-de-trabajo) se refiere al proceso de investigar e identificar el alcance y las demandas de un rol.

¿Cuáles son los cuatro métodos del análisis de puesto de trabajo?

¿Cuáles son los principales objetivos de un análisis de puesto de trabajo?

El propósito es definir deberes y responsabilidades, así como condiciones laborales y requisitos de habilidades de un puesto. Luego, esta información se utiliza para tomar decisiones de contratación, crear revisiones de desempeño y planes de desarrollo de empleados, identificar riesgos relacionados con el puesto y determinar compensaciones justas.

¿Cuál es el beneficio de un análisis de puesto de trabajo?

Si bien el análisis de puestos tiene múltiples beneficios, su beneficio principal es ayudar a los gerentes y reclutadores a comprender lo que implica un trabajo y cómo es el candidato ideal para el puesto. También, ayuda con el desarrollo del puesto y se utiliza para informar las revisiones de desempeño y los paquetes de compensación y beneficios.

Artículos relacionados:

Gestión de talento

Descubre qué es la gestión del talento y por qué es tan importante.

Evaluación de empleados

Cómo valorar eficazmente a tus empleados.

¿Qué es el Staffing Estratégico?

A continuación, analizamos por qué el staffing estratégico es tan importante y cómo crearlo en cuatro sencillos pasos.

¿Qué son los Recursos Humanos?

Definición del departamento de RRHH, recursos, perfiles y preguntas frecuentes.

Métricas de Recursos Humanos

Descubre algunos ejemplos de métricas de RRHH y cómo utilizarlas.