Prueba Betterteam

Publica trabajos
  • Llega a más de 250 millones de candidatos.

  • Obtenga candidatos en horas, no en días.

Cómo funcionan los "bumping rights":

Cuando una empresa reduce su fuerza laboral y elimina ciertos puestos, los empleados cuyas posiciones están siendo eliminados pueden ser elegibles para reemplazar a otros empleados en su puesto laboral. Este sistema de reasignación de posiciones de trabajo generalmente se basa en la antigüedad y se llama "bumping".

Una empresa puede tener un sistema de protección establecido que se define en su política, establecido en un acuerdo vinculante entre el empleador y el empleado, o en un contrato sindical o convenio colectivo (CBA, por sus siglas en inglés). Las reglas que le otorgan a un empleado "bumping rights" variarán según cada acuerdo.

¿Qué es un convenio colectivo?

Un acuerdo de convenio colectivo, también conocido como acuerdo laboral o contrato sindical, define los términos y condiciones de empleo de los trabajadores y es el resultado de un proceso de negociación entre un empleador o su representante y un sindicato que representa a los empleados de una empresa o industria. Este proceso se conoce como convenio colectivo y se rige por la Ley Nacional de Relaciones Laborales (NLRA, por sus siglas en inglés).

Empresas sujetas a la ley WARN:

La ley WARN, Notificación de Ajuste y Reentrenamiento de Trabajadores (por sus siglas en inglés), requiere que un aviso por escrito se le entregue a los empleados no pertenecientes a un sindicato en donde se incluyan los detalles sobre sus "bumping rights".

Si existe un convenio colectivo o un contrato sindical, el empleador debe notificar al representante sindical e identificar los puestos que serán eliminados. Luego, el representante sindical es responsable de identificar qué empleado será finalmente despedido y notificarlo.

Antigüedad en el puesto de trabajo:

La antigüedad está determinada por la duración del empleo en una empresa, generalmente dentro de una clasificación laboral específica. Un sistema basado en la antigüedad recompensa la lealtad de los empleados y es especialmente significativo en los lugares de trabajo representados por sindicatos.

Las empresas cuyos empleados no están representados por un sindicato a menudo consideran factores adicionales más allá de la duración del empleo al seleccionar qué empleados deben ser despedidos, como experiencia, desempeño y sus contribuciones. Otros métodos incluyen la selección basada en mérito o habilidades.

Disposiciones comunes en los "bumping rights":

Las disposiciones de los "bumping rights" a menudo incluyen una cláusula que exige que un empleado de alto rango debe tener las cualificaciones mínimas requeridas para ocupar el puesto del empleado subalterno que será despedido como resultado de los "bumping rights".

Las disposiciones pueden limitar el tipo de puestos que se pueden considerar para desplazamiento, como sólo puestos con la misma clasificación laboral o título, o sólo trabajos con una clasificación laboral o título inferior.

Algunos contratos incluyen una disposición relativa a la negativa a ejercer los "bumping rights". Por ejemplo: podría haber una cláusula que limite el número de ofertas de trabajo que un empleado puede rechazar antes de ser eliminado del registro de reempleo de la empresa.

Preguntas frecuentes:

¿Qué son los "bumping rights"?

Los "bumping rights" son los derechos contractuales para mover a un empleado a otro puesto cuando el empleado anterior fue despedido.

¿Cómo funcionan los "bumping rights" en un sindicato?

En una compañía representada por un sindicato, el empleador o su representante y un representante sindical negocian los términos y condiciones de empleo de los trabajadores, que generalmente incluyen disposiciones relativas a los derechos de desplazamiento. El resultado de dicha negociación es un acuerdo de convenio colectivo o un contrato sindical.

Cuando una empresa reduce su fuerza laboral mediante la eliminación de puestos de trabajo, el representante sindical debe ser notificado y es responsable de hacer cumplir las disposiciones del convenio colectivo o contrato sindical.

¿Qué significa sujeto a "bumping rights"?

Estar sujeto a "bumping rights" significa que el empleado que ocupa el puesto en cuestión puede ser desplazado por otro empleado en términos de los derechos de desplazamiento aplicables.

Artículos relacionados:

¿Qué es el "quiet hiring"?

Descubre la definición, los pros y los contras, y cómo aplicar correctamente la contratación silenciosa o "quiet hiring".

¿Qué es el "quiet firing"?

Descubre la definición, las causas, el impacto en las empresas y cómo evitar este fenómeno.

¿Qué es el "quiet quitting"?

Descubre la definición, las causas, el impacto en las empresas y mitos de este fenómeno.

¿Qué son los "lazy girl jobs"?

Conoce a qué se refiere esta tendencia muy popular entre las generaciones jóvenes de mujeres trabajadoras.

Cómo hacer un CV

Sigue nuestra guía completa sobre cómo redactar un Currículum Vitae de manera adecuada.