Prueba Betterteam

Publica trabajos
  • Llega a más de 250 millones de candidatos.

  • Obtenga candidatos en horas, no en días.

¿Qué es un día económico?

Los días económicos permiten a los trabajadores del sector público, de algunas instituciones educativas o que pertenezcan a un sindicato, disfrutar de tiempo libre remunerado por motivos personales. Estos días son adicionales a los días libres pagados, incluyendo los días festivos oficiales, vacaciones, descansos regulares e incapacidades.

Por lo general, el otorgar este beneficio a los empleados está sujeto a acuerdos colectivos y políticas internas de cada institución.

Ventajas de los días económicos:

  • Proporcionan a los trabajadores más flexibilidad, contribuyendo a un mejor balance entre la vida personal y laboral.
  • Pueden ayudar a las instituciones a atraer talento.
  • Fomentan la satisfacción laboral y la lealtad hacia la institución.

Aspectos a tener en cuenta para los días económicos:

1. El derecho a tomar días económicos.

Idealmente todo el personal de una institución del sector público, educativa gubernamental o que pertenezca a un sindicato, puede tomar días económicos. Debes asegurarte de que la política se aplique de forma justa y equitativa a todos los empleados que les corresponda.

2. Determina cuándo puede un empleado disfrutar de sus días económicos.

Algunas instituciones pueden definir períodos específicos o establecer que durante las épocas del año de mayor actividad laboral, ningún empleado puede tomarse días económicos. Sin embargo, también se puede permitir que el personal tome dichos días en cualquier momento.

3. Establece lineamientos para prórrogas.

Deberás decidir si los días económicos pueden acumularse, moverse al año siguiente o si sólo deben utilizarse durante el año en curso. Recuerda que en algunos casos, deberás tomar en cuenta los acuerdos pactados con la institución en cuanto a este tema.

En algunas ocasiones, si un trabajador no utiliza todos sus días económicos, en lugar de acumularse o simplemente expirar, pueden retribuirse como un bono.

4. El proceso para programar el uso de los días económicos.

Por lo general, el empleado presenta una solicitud por escrito a su superior o al departamento de RR.HH. Toma en cuenta que el número de días económicos disponibles para cada empleado puede variar acorde a las políticas internas y/o a los acuerdos sindicales.

Por ejemplo, algunas instituciones permiten tomar hasta tres días económicos a la vez en el período de un mes, de un total de 12 días al año.

5. La toma de los días económicos junto con los días de vacaciones.

En general, las instituciones no permiten que los trabajadores tomen sus días económicos junto con sus días de vacaciones, pero depende de cada acuerdo o institución establecer una política al respecto.

6. Diferencias entre los días económicos y los permisos o licencias.

Los permisos o licencias con goce de sueldo se refieren a casos muy específicos donde el empleado debe ausentarse; entre los más comunes se encuentran: la incapacidad por cuestiones médicas, maternidad, paternidad, y por duelo.

7. Número de días económicos que deben otorgarse a los empleados.

El número de días económicos disponibles dependen de las políticas internas o acuerdos sindicales de cada institución. Por lo general, se otorgan de manera proporcional al tiempo trabajado. Por ejemplo, si el total son 12 días económicos al año, un empleado podría tener derecho a un día económico al mes.

¿Qué es un "día personal"?

Descubre más información sobre los días personales laborales y por qué los ofrecen las empresas.

Preguntas frecuentes:

¿Qué son los "días económicos" en el trabajo?

Los días económicos son un número fijo de días libres que los empleados pueden utilizar como asueto remunerado y que se añaden a las vacaciones, incapacidad y días de descanso semanales. Suelen concederse a los trabajadores del sector público, de algunas instituciones educativas o que pertenezcan a un sindicato.

¿Los días económicos en el trabajo se acumulan al no utilizarse?

Depende de los lineamientos o acuerdos pactados en la institución. Los días económicos pueden acumularse, moverse al año siguiente o utilizarse durante el año en curso. En algunos casos, si un empleado no utiliza sus días pueden retribuirse como un bono.

¿Los días económicos no utilizados se toman en cuenta cuando un empleado deja una empresa?

Dado que los días económicos son con goce de sueldo, idealmente deben pagárselos íntegros a un empleado que deja una institución.

¿Los pasantes o becarios pueden tomar días económicos?

Depende de cada institución establecer si los pasantes o becarios pueden o no tomar días económicos.

¿Cuál es la diferencia entre días económicos y vacaciones?

El período vacacional es una prestación que se otorga por ley a todos los trabajadores de todos los rubros e industrias, con paga y con un número de días libres establecido.

Los días económicos son un beneficio para trabajadores del sector público, de algunas instituciones educativas o que pertenezcan a un sindicato, donde la política para el uso de los mismos depende de cada institución.

Artículos relacionados:

¿Qué es un permiso sabático?

Detalles sobre los permisos sabáticos y las ventajas para la empresa y sus empleados.

¿Qué son los beneficios laborales?

Una definición de los beneficios laborales, pros y contras, y una serie de preguntas frecuentes.

Programa de recompensas y reconocimiento de empleados

Una guía paso a paso para desarrollar un programa de recompensas y reconocimiento a empleados.

Ideas para el reconocimiento a empleados

Una serie de divertidas ideas para incentivar a los empleados y aumentar la moral en la oficina.

Prestaciones laborales

Una guía sobre prestaciones para los empleados con ejemplos y respuestas a las preguntas más comunes.