Tasa promedio de rotación de empleados por industria:
Industria | Tasa de rotación |
---|---|
Todas las industrias | 3.4% |
Empresas gubernamentales | 1.4% |
Empresas privadas | 3.8% |
Minería y explotación forestal | 3.0% |
Construcción | 4.0% |
Manufactura | 2.7% |
Comercio, transporte y servicios públicos | 3.7% |
Información | 3.3% |
Actividades financieras | 2.6% |
Servicios profesionales y empresariales | 4.2% |
Servicios de educación y salud | 3.2% |
Ocio y Hospitalidad | 5.6% |
¿Qué es una alta tasa de rotación?
Una tasa de rotación alta es aquel porcentaje que esté por encima de la norma de la industria o, si esos datos no están disponibles, por encima del promedio nacional. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), si está por encima del 3.7%, es una alta rotación en un sentido general, pero esto podría ser normal para tu industria.
Cómo identificar cuando los empleados van a cambiar de empleo:
- Disminuye la concentración en el trabajo.
- La negatividad aumenta.
- Son reacios a comprometerse con plazos a largo plazo.
- La productividad laboral disminuye.
- Realizan la cantidad mínima de trabajo aceptable.
- No se llevan bien con los compañeros.
- Salen temprano del trabajo.
- No trabajan para complacer a los clientes.
Si los gerentes son conscientes de estos indicadores, pueden estar atentos a ellos. Si un empleado muestra signos de que puede abandonar su puesto, es posible intervenir, descubrir qué se puede hacer y evitar que se produzca ese cambio.
En toda la empresa, se puede observar una disminución en la productividad, un aumento en las salidas anticipadas y una disminución en la satisfacción del cliente como indicadores de que puede tener un problema de rotación en el horizonte.
También es posible que desees estar atento a sitios como Glassdoor, donde los empleados pueden calificar y opinar sobre los empleadores. Una caída repentina en tus calificaciones puede ser un indicador de una próxima rotación y puedes leer reseñas para ver exactamente qué es lo que molesta a tus empleados.
Qué hacer si crees que un empleado se irá:
Pregunta si hay algún problema que puedas solucionar. Si sienten que son mal pagados en comparación con lo que pueden ganar en otras empresas, intenta solucionarlo. Ve si puedes ofrecer ventajas o beneficios, como un horario más flexible, días de trabajo desde casa o equipos nuevos.