Prueba Betterteam

Publica trabajos
  • Llega a más de 250 millones de candidatos.

  • Obtenga candidatos en horas, no en días.

Ejemplo de carta de reducción de personal.

Plantilla de carta de reducción de personal:

Descarga esta carta de reducción de personal, en formato MS Word, y empieza a utilizarla de inmediato.

Descarga aquí

¿Qué es una carta RIF?

Una carta de reducción de personal, RIF por sus siglas en inglés, se utiliza para notificar a un empleado que ha perdido su puesto de trabajo debido a cambios importantes en la empresa, como recortes presupuestarios, adquisiciones y reestructuraciones. Por lo general, la carta incluye lo siguiente

  • Motivos del despido.
  • La fecha del último día de trabajo del empleado.
  • Información sobre las prestaciones del trabajador.
  • Información sobre el apoyo a la recolocación.
  • Los derechos del empleado y las posibles medidas a adoptar.

Una carta de reducción de personal debe cumplir muchos objetivos. Tiene que notificar a un empleado que ha perdido su puesto de trabajo por causas ajenas a su voluntad. Y tiene que dar al empleado toda la información que necesita para que la transición fuera de la empresa sea lo más suave e indolora posible.

En un tono claro y profesional, que sea a la vez sensible a la situación y firme, la carta tiene que cubrir lo siguiente:

  • Motivos del despido.
  • Qué ayuda ofrece la empresa.
  • Remuneración, prestaciones y reembolsos.
  • Los derechos del empleado.
  • Reconocimiento y gratitud.

Para empezar, hemos incluido un ejemplo de nuestra plantilla de reducción de personal para que la copies y la pegues en un documento.

Ejemplo de Carta de reducción de personal:

Fecha:

Nombre de empleado:

Cargo:

Departamento:

Estimado [nombre del empleado]:

Debido a [motivos], la empresa ha decidido suprimir algunos [puestos o departamentos]. Hemos hecho todo lo posible durante el pasado [tiempo] para intentar solucionar las [causas principales], pero ha sido en vano. Lamentamos informarte que tu puesto en la empresa es uno de los que se van a reducir. Tu último día de trabajo con nosotros será el [fecha precisa].

La última nómina se te abonará el [fecha]. También en esa fecha se te abonará el resto de tu permiso retribuido. Las prestaciones médicas se abonarán hasta el [fecha]. Para el reembolso de los gastos aprobados, te pedimos que lo solicites lo antes posible.

Se ha concertado una reunión entre tú y un representante de Recursos Humanos. Durante esa reunión, se te informará de lo que la empresa puede hacer por ti para apoyarte en este momento. Existe, por ejemplo, un servicio de orientación profesional [o cualquier otro servicio disponible].

Tienes derecho a apelar a esta decisión por los cauces adecuados en un plazo de [plazo]. También te animamos a que acudas a un asesor jurídico para que revise la reducción de personal y te ofrezca posibles vías de actuación.

Te agradecemos que aceptes nuestro profundo pesar. Apreciamos enormemente tu contribución.

Atentamente:

[Nombre de la persona pertinente].

Cómo escribir una carta de reducción de personal:

1. Introducción.

El primer párrafo debe comenzar con la razón por la que la empresa tiene que eliminar determinados puestos o departamentos. Asegúrate de mencionar qué medidas se tomaron para evitar esta situación. A continuación, informa al empleado de que es su puesto el que se ha visto afectado. Indica la fecha de su último día de trabajo.

2. Indemnización.

Di al empleado todo lo que necesita saber sobre su salario, prestaciones y reembolsos. ¿Cuándo recibirá su último sueldo? ¿Qué ocurrirá con los permisos retribuidos que haya acumulado? ¿Hasta cuándo pagará la empresa el seguro médico?

3. Apoyo.

Informa al empleado del apoyo que le ofrecerá la empresa durante este periodo de transición. ¿Tendrán acceso a recursos? ¿Dispone la empresa de orientadores profesionales? Y explica el proceso de recolocación.

4. Derechos.

Informa al empleado de su derecho a apelar, si existe, y del plazo para hacerlo. Infórmale de su derecho a buscar asesoramiento jurídico. No menosprecies estos derechos. Anima al empleado a ejercerlos.

5. Cierre.

El último párrafo debe utilizarse para expresar el pesar de la empresa por tener que reducir personal y reconocer la contribución positiva del empleado a la empresa durante su empleo.

¿Qué es el "quiet firing"?

Descubre la definición, las causas, el impacto en las empresas y cómo evitar este fenómeno.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo se redacta una carta de reducción de personal?

En un tono claro y profesional, que sea a la vez sensible y firme a la situación, tu carta de reducción de personal debe cubrir lo siguiente:

  • Motivos del despido.
  • Las ayudas de que dispone la empresa.
  • Remuneración, prestaciones y reembolsos.
  • Los derechos del empleado.
  • Reconocimiento y gratitud.

¿Cómo se comunica a un empleado la supresión de su puesto de trabajo?

Para comunicar a un empleado la supresión de su puesto de trabajo, debes escribir una carta de reducción de personal.

Artículos relacionados:

Carta de reducción salarial

Incluye una plantilla descargable gratuita de carta de reducción salarial para empleadores.

¿Qué es el "quiet quitting"?

Descubre la definición, las causas, el impacto en las empresas y mitos de este fenómeno.

Carta de despido

Obtén información sobre cómo hacer una carta de despido y descarga nuestra plantilla gratuitamente.

Carta de despido laboral

Una carta de despido laboral fácil de realizar con 4 muestras y plantilla gratis.

¿Qué es el "quiet firing"?

Descubre la definición, las causas, el impacto en las empresas y cómo evitar este fenómeno.