Cómo contratar empleados a distancia:

Existen varias agencias, bolsas de trabajo y atributos clave que hay que tener en cuenta a la hora de contratar trabajadores a distancia. Te guiaremos paso a paso en el proceso.
Directrices para la contratación de empleados a distancia.
Anuncia una vacante en una bolsa de empleo para empleados a distancia.

Las bolsas de empleo para trabajadores a distancia son el primer lugar donde empezar a la hora de contratar empleados remotos. En estas plataformas se pueden encontrar profesionales de todos los sectores, incluidos trabajadores fijos, a tiempo parcial y por contrato.
Analiza los currículums

Una vez que has encontrado una bolsa de trabajo adecuada y has publicado una vacante, el siguiente paso es analizar los CVs de los candidatos que hayan respondido a tu anuncio. Tu candidato ideal tendrá un historial de trabajo independiente. Busca cosas como un historial de experiencia de trabajo a distancia y dominio de software de trabajo remoto.
Aplica una prueba.

Una vez que hayas seleccionado un grupo de candidatos del listado inicial, el siguiente paso para encontrar a tu empleado remoto ideal es realizar una prueba. Diseña dicha prueba para que simule una tarea relacionada con el trabajo.
Por ejemplo: si estás contratando a un redactor publicitario, pide a los candidatos que escriban un texto que tendrían que escribir como parte de su trabajo.
Los candidatos que se tomen en serio el puesto dedicarán el tiempo y el esfuerzo necesarios y se sentirán orgullosos de su trabajo, pero las pruebas iniciales deben durar 20 minutos; si duran más, los buenos candidatos que valoran su tiempo se desanimarán.
Aplica una prueba remunerada.

La prueba remunerada consiste en pedir a los candidatos que realicen un trabajo real para la empresa por el que tú les pagues. Aquí es donde puedes darles una tarea más larga y difícil, y ver lo que pueden hacer.
Es bastante probable que esta oferta desanime a algunos candidatos. Muchos se sentirán estafados por hacer un trabajo gratis, por lo que es importante abordar esta cuestión.
Aquí es donde vale la pena ser profesional: quieres que todas tus comunicaciones previas estén bien escritas y formateadas para inspirar confianza. Envíales enlaces a la página web de tu empresa, al perfil de LinkedIn y a otras fuentes relevantes que les ayuden a investigarte.
Asegúrate de que tu perfil de LinkedIn y otros perfiles en línea estén actualizados y sean precisos.
Realiza una entrevista en vIdeo.

Llegados a este punto, el grupo de candidatos debería ser bastante reducido. Lo único que queda es entrevistar a los candidatos restantes a través de una herramienta de videoconferencia. He aquí algunas preguntas clave para un empleado a distancia:
- ¿Qué tipo de experiencia de trabajo a distancia tienes?
- ¿Cómo te comunicas con tu jefe/equipo?
- ¿Qué tipo de software de trabajo en equipo utilizas?
- ¿A qué retos te has enfrentado trabajando a distancia?
- ¿Cómo los has superado?
¿Quieres saber cómo atraer a los mejores talentos? Consulta nuestro artículo sobre el proceso de contratación para obtener una guía detallada sobre cómo agilizar el proceso de contratación.
¿No sabes dónde encontrar trabajadores a distancia? Consulta nuestra lista de las mejores bolsas de trabajo para publicar oportunidades de trabajo a distancia.
Cualidades que hay que buscar en un trabajador a distancia:
- Autodisciplina y ética de trabajo independiente.
- Rapidez de respuesta por correo electrónico.
- Excelentes dotes de comunicación, tanto escrita como verbal.
- Buena capacidad de resolución de problemas.
- Conectividad fiable a Internet.
- Gran capacidad de organización.
- Automotivado y emprendedor.