Plantilla de CV Cronológico:
Ideal para candidatos con amplia experiencia laboral. Utiliza esta plantilla si solicitas un puesto en el sector laboral general.
Plantilla de CV Funcional:
El mejor para los solicitantes del ámbito académico y los que tienen poca o ninguna experiencia laboral. Un CV funcional se centra en tus habilidades y formación, no en tu experiencia laboral.
Plantilla de CV Combinado:
El mejor para candidatos con amplia experiencia laboral y varios logros. Este formato combina aspectos de un CV funcional y cronológico.
Plantilla de CV ATS:
Esta plantilla de CV está optimizada para sistemas de seguimiento de candidatos (ATS, por sus siglas en inglés).
Cómo utilizar una plantilla de CV de Google Docs:

Sigue nuestra guía paso por paso sobre cómo crear un CV eficaz en Google Docs.
Crea un documento de Google Docs.
Accede a Google Docs.

Para acceder a una plantilla de Google Docs y utilizarla, deberás iniciar sesión en tu cuenta de Google. Es la misma cuenta que utilizarías para Gmail, Google Play o YouTube. Si aún no tienes una cuenta de Google, empieza por crear una cuenta gratuita.
Haz una copia local.

Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta de Google, haz clic en cualquiera de los enlaces de plantilla de CV anteriores para acceder al documento. Antes de editarlo, tendrás que hacer una copia. Para ello, haz clic en "Archivo" y selecciona "Hacer una copia". Se te pedirá que nombres el documento y que selecciones una carpeta de destino en Google Drive.
Edita tu documento.

Una vez guardada tu copia, puedes editar el documento para incluir tu información personal, experiencia laboral, educación, habilidades y premios. Todos los cambios se guardan automáticamente. Si no estás seguro de lo que debes incluir en tu CV, consulta nuestros artículos sobre cómo redactar un CV y habilidades que debes incluir en un CV.
Descarga tu documento.

Una vez satisfecho con tu CV, puedes descargar una copia a tu ordenador haciendo clic en "Archivo" y "Descargar". Puedes elegir descargar tu documento en los siguientes formatos:
- Documento PDF (.pdf).
- Documento MS Word (.docx).
- Documento abierto (.odt).
- Texto sin formato (.txt).
- Texto enriquecido (.rtf).
- Página web (HTML).
- Publicación EPUB (.epub).
Muchas empresas prefieren que los candidatos presenten su CV en un formato determinado. Consulta siempre el anuncio de empleo para conocer los detalles de presentación. Si no se menciona ningún formato específico, utiliza documentos PDF o Microsoft Word.