Prueba Betterteam

Publica trabajos
  • Llega a más de 250 millones de candidatos.

  • Obtenga candidatos en horas, no en días.

¿Qué es la diversidad de género en el trabajo?

La diversidad de género en el trabajo se define por la igualdad de empleo entre hombres, mujeres, personas transgénero y no binarias; así como la igualdad de oportunidades salariales, beneficios, ascensos, entre otras.

Estadísticas de diversidad de género en el trabajo:

La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos señala que en los departamentos de dirección de las empresas, sólo el 46.9% de los trabajadores son mujeres, mientras que sólo el 12.8% del número total de empleados en esta esfera son afroamericanos.

De acuerdo con un estudio realizado por el Pew Research Center:

  • El 61% de los empleados afirma que en su lugar de trabajo existen políticas de contratación justas.
  • El 26% de los lugares de trabajo ofrecen recursos o grupos para empleados basados en una identidad compartida.
  • El 32% de los empleados desea trabajar en un entorno que tenga una mezcla equitativa de razas, etnias y edades.
  • Los empleados afroamericanos y las mujeres tienen más probabilidades de valorar la diversidad en el lugar de trabajo que los hombres blancos.
  • El 56% de los empleados dice que centrarse en la diversidad y la inclusión es algo bueno, mientras que el 16% dice que es algo malo.
  • Entre los empleados varones, el 36% dice que ser un hombre en su lugar de trabajo les facilita tener éxito.

Algunas fuentes gubernamentales e independientes también han señalado que:

Retos de la diversidad de género en el trabajo:

  • Remuneración desigual.
  • Sesgo inconsciente.
  • Acoso laboral y microagresiones.
  • Acoso sexual.
  • Racismo.
  • Ascensos a hombres sobre otros géneros.
  • Renuencia de los géneros subrepresentados a pedir aumentos.
  • Percepciones masculinas de los demás.

Diversidad vs. inclusión: ¿Por qué la diversidad de género en el trabajo no es suficiente?

Si bien comprometerse a contratar más empleados de grupos subrepresentados es un paso más hacia la creación de un lugar de trabajo con mayor diversidad de género, no es suficiente: las empresas también deberían trabajar en la inclusión de género en el lugar de trabajo.

Un lugar de trabajo con diversidad de género tiene una representación equitativa de hombres, mujeres, personas transgénero y no binarias.

Un lugar de trabajo con inclusión de género tiene una cultura empresarial que ayuda a los empleados a sentirse valorados y pueden llevar su verdadero yo al trabajo, donde sentirán que pertenecen.

Por lo tanto, la diversidad de género y la inclusión de género van de la mano en la creación de una cultura empresarial que promoverá una reputación empresarial sólida y positiva, aumentará la retención del personal y también aumentará los ingresos de la empresa.

Beneficios de la diversidad de género en el trabajo:

  • Significa una reserva más amplia de talentos para aprovechar, lo que aumenta el nivel de habilidades de tu empresa.
  • Conducirá a un aumento de innovación y creatividad por los diferentes puntos de vista aportados por los diferentes géneros.
  • Permite comprender mejor las señales no verbales, ya que las mujeres tienen un mayor nivel de empatía cognitiva que los hombres.
  • Mejorará el trabajo en equipo y la colaboración.
  • Fomenta la comprensión y elimina las microagresiones y el acoso en el lugar de trabajo, lo que genera una fuerza laboral más feliz, eleva la moral y aumenta la retención del personal.
  • Se comprenderá mejor las necesidades de los clientes, gracias a una representación justa de los diferentes géneros.
  • Aumentará la reputación de la empresa significativamente entre posibles candidatos y futuros clientes.

Desventajas de la diversidad de género en el trabajo:

  • Genera incomodidad, ya que algunas personas no pueden comprender o aceptar un punto de vista diferente.
  • Aumento de la hostilidad en el lugar de trabajo, ya que fomentar la diversidad de género no elimina la discriminación.
  • Pérdida del enfoque en la contratación basada en las habilidades y en atender a los clientes y hacer crecer el negocio.
  • Inversión tiempo y dinero en formación de sensibilización y sensibilización cultural.
  • Disminución de los niveles de comunicación.
  • Necesidad de dedicar más tiempo a debatir ideas, lo que ralentiza el trabajo y aumenta las posibilidades de que los equipos no cumplan con los plazos.

Ejemplos de diversidad de género en el trabajo:

La diversidad de género en el trabajo no significa sólo una proporción de 50/50 de hombres y mujeres en tu empresa, sino la representación equitativa de todos los géneros en todos los niveles y roles dentro de la organización.

Esto significa que desde el nivel inicial hasta el nivel C-suite, tu empresa debe esforzarse por brindar igualdad de oportunidades de contratación y promoción a hombres, mujeres, personas transgénero y no binarias. Las habilidades deben recompensarse independiente del género de tus trabajadores.

Cómo fomentar y mejorar la diversidad de género en el trabajo:

1. Desafía los estereotipos.

Intenta combatir los estereotipos de género en el trabajo fomentando debates abiertos. Estos estereotipos de género generalmente incluyen ideas como: "los técnicos de TI son 'geeks' que juegan videojuegos y no tienen citas" o, por otra parte, "las mujeres a cargo son 'mandonas' o demasiado 'suaves' para estar a cargo".

También revisa las descripciones de trabajo y las políticas para eliminar palabras con sesgo de género. Palabras como "asertivo" o "competitivo" suelen desalentar a mujeres, ya que se consideran rasgos masculinos. Asimismo, "solidario" y "educado" se consideran rasgos femeninos.

2. Amplificar las voces de los empleados.

Los empleados quieren ser tratados de manera justa o igual que los empleados varones. Lo que puedes hacer es escuchar sus pensamientos, opiniones e ideas. Préstales la debida atención y consideración, en lugar de descartarlos porque no son hombres.

3. Implementar prácticas de promoción justas.

Como ya hemos visto, las mujeres ocupan menos puestos directivos que los hombres y, de hecho, sólo el 37% de mujeres ocupan un puesto directivo corporativo en América Latina. Para fomentar prácticas de promoción justas, debes asegurarte de que cada empleado tenga el mismo contacto con supervisores y mentores.

4. Garantizar un comité de contratación diverso.

La función de garantizar la diversidad en la empresa suele dejarse en manos de una sola persona. En realidad, el comité de contratación debería representar la diversidad de género en su equipo. Un comité diverso que utiliza una serie de preguntas para eliminar prejuicios ayudará a que tus candidatos se sientan cómodos.

5. Implementar formación en diversidad de género en el trabajo.

Esto es imprescindible para fomentar un entorno laboral más inclusivo y reducir la cantidad de microagresiones y discriminación. Esto ayudará a tus empleados a entenderse mejor entre sí y aprender qué es la diversidad de género, cómo afecta a todos y qué comportamientos no son aceptables en el trabajo.

Otro buen tipo de formación es aprender a reconocer y combatir los estereotipos inconscientes que conducen a prejuicios inconscientes. Al brindar esta capacitación a sus gerentes de contratación, garantiza un proceso de contratación más justo y objetivo.

Además, debes implementar políticas de diversidad e inclusión en tu lugar de trabajo que tengan en cuenta los diferentes orígenes y circunstancias de tus trabajadores. Este tipo de legislación e inclusión sobre identidad de género fomenta un lugar de trabajo acogedor y respetuoso y ayudará a retener a los empleados.

Las políticas antidiscriminatorias también son importantes para desalentar el acoso laboral y fomentar un entorno seguro donde los empleados se sientan capacitados para denunciar la discriminación y el acoso.

6. Implementar iniciativas de diversidad de género en el trabajo.

Implementar cambios en la estructura de la empresa garantiza la diversidad e igualdad de género. Realiza un análisis para garantizar que tus empleados perciban el mismo salario de acuerdo con su función, experiencia, educación y habilidades, en vez de género. Revisa los ascensos para garantizar la igualdad de oportunidades.

Además, realiza encuestas a empleados para obtener información sobre la cultura de la empresa y cómo los diferentes géneros sienten que son tratados. Implementa políticas para corregir cualquier problema potencial y mejorar la inclusión de género en el trabajo.

7. Realiza un seguimiento de las métricas de diversidad.

Al prestar atención y realizar un seguimiento de tus métricas de contratación, métricas de promoción, niveles de satisfacción de los empleados y tasas de retención, puedes medir el impacto de tus esfuerzos de diversidad de género y continuar mejorándolos.

Cómo dirigirse a los empleados y compañeros de trabajo sin ofender:

Cada vez más personas utilizan sus pronombres para identificarse. Los pronombres más comunes utilizados incluyen "ella", "él" y "ellos/ellas", además de usar "X" para reemplazar honoríficos de género como "Sr." y "Sra." Sin embargo, algunos empleados pueden preferir que otros utilicen simplemente su nombre.

Es ofensivo referirse a personas como "elle" o "él-ella", a menos que lo soliciten específicamente. Entonces, ¿cómo saberlo? ¿Cómo le preguntas a tus empleados cuáles son sus pronombres para no ofenderlos o hacer una suposición hiriente?

No siempre podrás adivinar mirando a una persona y es ofensivo simplemente asumirlo, así que intenta preguntar: "¿Qué pronombres usas?". Trata de no preguntar por los pronombres "preferidos" de alguien, ya que la identidad de género es parte de su composición, no es una preferencia ni una elección.

Si estás en una reunión, incluye tus pronombres al presentarte. Por ejemplo: "Hola, soy Juan y mis pronombres son él". Continúa con normalidad para no presionar a otros a responder, ya que algunas personas aún no se sienten cómodas con sus identidades de género.

Considera también incluir tus pronombres en tus correos electrónicos entre oficinas, firmando con tu nombre seguido de tus pronombres entre paréntesis. De esta forma, podrás normalizar el uso de pronombres en el lugar de trabajo y crear un ambiente inclusivo.

Recuerda, los errores ocurren y, cuando ocurran, simplemente discúlpate y permite que la conversación continúe con normalidad.

Diversidad vs Inclusión en el trabajo

Conoce sus diferencias y cómo impactan la cultura de la empresa.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo se muestra la diversidad de género en el trabajo?

  1. Combate los estereotipos de género y elimina el lenguaje connotativo de tus anuncios de empleo.
  2. Alienta a todos los empleados a expresar sus ideas, opiniones y pensamientos.
  3. Garantiza que todos los empleados tengan igual acceso a mentores y capacitación para garantizar prácticas de promoción justas.
  4. Garantiza un comité de contratación con diversidad de género.
  5. Implementa capacitaciones en diversidad de género.
  6. Implementa políticas contra las microagresiones, el acoso laboral y la discriminación.
  7. Realiza un seguimiento de las métricas de diversidad en su negocio.

¿Cuáles son los ejemplos de diversidad de género en el trabajo?

La diversidad de género en el trabajo se esfuerza por brindar igualdad de oportunidades de contratación y promoción a hombres, mujeres, personas transgénero y no binarias. Échale un vistazo a nuestro artículo sobre discusión sobre la diversidad de género en el lugar de trabajo para obtener más ideas.

¿Por qué es importante tener igualdad de género en el trabajo?

No se puede subestimar la importancia de la diversidad de género en el lugar de trabajo. En nuestra era actual, el 40% de los empleados desearía que sus empresas fueran más inclusivas en materia de género, y un lugar de trabajo más diverso e inclusivo conduce a un mayor rendimiento laboral, así como a una mayor tasa de retención de empleados.

¿Dónde puedo encontrar la diversidad de género en las estadísticas del lugar de trabajo?

Hemos enumerado algunas estadísticas de diversidad de género en nuestro artículo. Incluimos enlaces a los estudios apropiados y más estadísticas.

¿Existe diversidad de género en el trabajo?

Como empleador, debes crear políticas de inclusión de género para tu empresa. Una vez que los haya finalizado, puedes crear un documento PDF para enviarlo a los jefes de departamento o a todos los empleados.

¿Dónde puedo leer artículos sobre diversidad de género en el trabajo?

¿Cuál es la diferencia entre diversidad de género e inclusión en el lugar de trabajo?

Un lugar de trabajo con diversidad de género tiene una representación equitativa de hombres, mujeres, personas transgénero y no binarias. Un lugar de trabajo con inclusión de género tiene una cultura empresarial que ayuda a los empleados a sentirse valorados y pueden llevar su verdadero yo al trabajo, donde sentirán que pertenecen. Para una discusión más profunda, echa un vistazo a nuestro artículo sobre diversidad versus inclusión en el lugar de trabajo.

Artículos relacionados:

Insubordinación en el trabajo

Aprende a lidiar con la insubordinación en el trabajo. Incluimos definición, guía, consejos y preguntas frecuentes.

Millennials en el lugar de trabajo

Descubre cómo mantener felices a los empleados millennials y crear un ambiente de trabajo productivo.

Diversidad vs Inclusión en el trabajo

Conoce sus diferencias y cómo impactan la cultura de la empresa.

Dinámicas para mejorar el trabajo en equipo

Descubre nuestras 37 ideas de actividades para mejorar el trabajo en equipo.

Beneficios de la diversidad en el trabajo

Infórmate sobre los beneficios de la diversidad en el ambiente laboral.